Se cumplen 10 años de la desaparición de padre e hijo en Parras

Usted está aquí

Se cumplen 10 años de la desaparición de padre e hijo en Parras

Foto: Especial

Fue hace 10 años cuando Antonio Verástegui González y Antonio de Jesús Verástegui Escobedo fueron desaparecidos por sujetos desconocidos, algunos con chalecos de la Agencia Federal de Investigación.

Luego de 10 años de esa noche, Jorge Verástegui González, uno de los activistas que ha permanecido en la lucha de los familiares de personas desaparecidas, recuerda lo sucedido en esa noche, y detalla cómo ha sido la actitud ineficaz de las autoridades.

“Han pasado 10 años desde la desaparición forzada de Toño y de Toñín, a lo largo de este tiempo hemos realizado innumerables acciones para dar con su paradero sin tener un resultado efectivo. Agotamos cada pista y presionamos para que el Ministerio Público hiciera y siga haciendo su trabajo”, dice a nombre de su familia.

Recuerda que después de esa noche, su familia presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público adscrito al fuero común, quienes les aseguraron en ese momento que se emprendería un protocolo para la búsqueda de Antonio y Antonio de Jesús, misma que nunca se llevó a cabo.

Dicho suceso fue el que llevó a Jorge Verástegui, hermano de Antonio, el mayor, a iniciar su lucha con Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, y a nueve años de la creación del colectivo, publicó el libro “Memorias de un corazón ausente”.

“La incertidumbre del no saber de ellos ha generado un impacto negativo en nuestra familia. Una familia que no es la misma desde ese momento y que intenta resistir al tiempo en esta búsqueda incansable de la que nos hemos vuelto presas”, dijo.

“La tolerancia de los gobernadores Humberto Moreira Valdés, Jorge Torres López y Rubén Moreira Valdez, ante las graves omisiones del Ministerio Público y otras autoridades solo contribuyeron a la perpetuación de la impunidad”, dice.

A través de un comunicado, Guadalupe González Escobar, Julio, Teodoro, María Esthela, Yolanda, María del Rosario, Juan Manuel, Alma Leticia, María Guadalupe, Martin, Bertha Alicia y Jorge Verástegui González, agradecen a la sociedad que ha permanecido a su lado, y aseguraron, que a 3 mil 652 días, su lucha no se apagará hasta encontrarlos.

Antonio Verástegui González (51 años, en ese entonces) y Antonio de Jesús Verástegui Escobedo  (18), desaparecieron en un camino de Parras.