Se eleva al doble el número de municipios de Coahuila opacos

Usted está aquí

Se eleva al doble el número de municipios de Coahuila opacos

Foto: Especial
Los municipios de la entidad van en retroceso con respecto a poner a la disposición de los ciudadanos la Información Pública de Oficio, según reveló la más reciente evaluación realizada por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.

Saltillo.- Los municipios de la entidad van en retroceso con respecto a poner a la disposición de los ciudadanos la Información Pública de Oficio, según reveló la más reciente evaluación realizada por el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información. 

El ICAI realizó una revisión de la Información Pública de Oficio y encontró que 16 de los 38 municipios obtuvieron una calificación reprobatoria, cuando apenas en enero pasado el Instituto había sancionado a los alcaldes de ocho municipios por incumplir con la Ley de Transparencia.

“Alrededor de 16 municipios salieron con calificación reprobatoria. Vamos a apretar más la capacitación y la cercanía con los municipios”, dijo Jesús Homero Flores Mier, comisionado presidente del Instituto de Transparencia local.

Según la evaluación, de los 38 municipios, casi la mitad no pasan la calificación mínima de 80 por ciento que establece el ICAI; además, algunos tienen sólo 20 por ciento de cumplimiento.

Si bien hubo reprobación en transparencia, en municipios pequeños como Viesca se obtuvieron buenas calificaciones.

“Por otro lado pudimos ver también que el Poder Judicial subió de un 70 a un 92 por ciento, lo cual habla de la voluntad que ha venido desempeñando la presidenta, junto con las capacitaciones que hemos trabajado”, dijo Flores Mier.

Por primera vez en esta evaluación trimestral se calificó a los 15 partidos políticos de Coahuila y de los cuales sólo uno, el PRI, sacó arriba de 80 en la calificación.

Sin embargo se encontró que algunos partidos políticos tuvieron una calificación de cero o reprobatoria. 

“Vamos a ir trabajando con el Instituto Electoral para ir capacitando a los partidos políticos”, dijo el Presidente del ICAI.

De acuerdo con la evaluación de cumplimiento de la Ley de Transparencia que realiza el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, los partidos y asociaciones políticos y casi la mitad de los municipios se encuentran en la opacidad al no publicar la información que la legislación requiere.

EN TRANSPARENCIA

Revela ICAI que  ahora 16 no cumplen con la Información Pública de Oficio

REPROBADOS

- Casi la mitad de los 38 municipios de Coahuila no pasan la calificación mínima de 80 por ciento que establece el ICAI para la Información Pública de Oficio.

- Anteriormente Lamadrid, Nadadores, Jiménez, Cuatrociénegas, Morelos, Progreso, Abasolo y Ocampo, fueron sancionados por no cumplir con la Ley de Transparencia.

- De esos ocho municipios, sólo Cuatrociénegas y Progreso entendieron el llamado de atención del ICAI.