Se eliminaron 27 conceptos de cobro además de la tenencia

Usted está aquí

Se eliminaron 27 conceptos de cobro además de la tenencia

Foto: Archivo
En la Ley de Hacienda del año que inicia, Congreso aprobó reducción de pagos
No a los impuestos fue lo que propuso el Gobernador en su paquete económico y la prueba está”
José María Fraustro, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado

De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, José María Fraustro Siller, no sólo la tenencia fue eliminada en Coahuila, en total fueron 27 conceptos de cobro ya no aparecerán en la Ley de Hacienda para el año 2017.

El Congreso Estatal aprobó por unanimidad el Paquete Económico 2017 enviado por el gobernador Rubén Moreira, en el cual se contemplan la Ley de Ingresos, Ley de Hacienda y Presupuesto de Egresos del Estado para el próximo año.

“No a los impuestos fue lo que propuso el Gobernador en su paquete económico y la prueba está: fueron un total de 27 conceptos de cobro que se eliminaron de la Ley de Hacienda”, dijo Fraustro Siller, también coordinador de la bancada del PRI.

Entre esos 27 conceptos de cobro que ya no aparecerán en la Ley de Hacienda del próximo año destacan las contribuciones para mantenimiento de los centros históricos de Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón.

LOS PAGOS
Estos conceptos eran cobrados por el Gobierno Estatal a través del pago de la tenencia y derechos de control vehicular y se enteraban a los municipios correspondientes para que los invirtiera en el mantenimiento de los centros históricos.

También fueron eliminados, dijo Fraustro Siller, los derechos relativos a la adopción, el pago del refrendo anual del Sistema Educativo Estatal y los derechos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

Además algunos conceptos que tienen que ver con la impartición de justicia, pero además se estimula a través de los Certificados de Promoción Fiscal (Ceprofis) las contribuciones como la enajenación vehículos y derechos de control vehicular.

En el caso del Registro Público de la Propiedad, explicó Fraustro Siller, brindará apoyo para la inscripción del patrimonio familiar, de asociaciones civiles y de créditos agropecuarios.

Habrá un fondo para entregar estímulos fiscales en materia de contribuciones estatales a través de los Ceprofis para promover la inversión privada en la entidad.