Usted está aquí
Se perfila una Legislatura en Coahuila histórica; el PAN podría dominarla
Si la tendencia que marca el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se confirman en los próximos días, la Alianza Ciudadana por Coahuila, encabezada por el Partido Acción Nacional, tendrá mayoría en el Congreso de Coahuila a partir del 1 de enero del 2018 y durante tres años.
De acuerdo con el PREP, que registra avances de entre el 59 y el 83 por ciento de casillas contabilizadas en todos los distritos, nueve candidatos del PAN y de UDC, que integran la coalición Alianza Ciudadana por Coahuila, obtendrán una curul y por el PRI solo serán siete.
En caso de que se confirmen esos resultados, en el Congreso habrá una distribución histórica de partidos, tomando en cuenta que en la legislatura actual, los 16 diputados de mayoría relativa son del PRI y los seis de oposición (PAN, UDC y PPC) llegaron por la vía plurinominal.
LOS QUE SE FUERON
Por otro lado, a principios de año tres diputados, todos del PRI, se separaron de sus cargos para buscar la reelección: Javier Díaz, Georgina Cano y Lilia Gutiérrez Burciaga. Solo ésta última habría logrado la reelección, pues ostenta un amplio margen con su más cercana competidora.
En la elección de diputados locales, cabe destacar que en todos los distritos que corresponden a Torreón, la victoria sería para los representantes de la Alianza Ciudadana por Coahuila, mientras que en los distritos de la capital del estado, tres de las cuatro curules serán para priístas y solo una para un panista.
PERFILAN GANADORES
En el Distrito 1, que comprende Acuña, Jiménez, Morelos y Zaragoza, Emilio Hoyos, de la Alianza Ciudadana, es el virtual ganador con el 44.90%.
En el Segundo Distrito, en los municipios de Guerrero, Hidalgo, Nava y Piedras Negras, María Esperanza, candidata de la Coalición “Por un Coahuila Seguro”, adelanta con el 36.7%.
Dentro del tercer distrito, en Múzquiz, Sabinas, y San Juan de Sabinas, Zulmma Verenice, de la Alianza Ciudadana, es la virtual ganadora con el 43.45%.
Edgar Gerardo, candidato de la Alianza Ciudadana, es el virtual ganador del Cuarto Distrito, que comprende Cuatrociénegas, La Madrid, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura, San Pedro y Sierra Mojada.
El Distrito 5, que comprende Abasolo, Allende, Candela, Escobedo, Juárez, Monclova, Progreso y Villa Unión, tiene como virtual ganador a Rosa Nilda, de la Alianza Ciudadana con el 37.93% de los votos.
Josefina Garza, del PRI en el Distrito 6, en los municipios de Castaños, Frontera y Monclova, tiene el 32.13% y es la virtual ganadora de la contienda.
En el Distrito 7, Graciela Fernández, del PRI, consiguió el 34.76% y es la virtual ganadora. Representará a Francisco I Madero, Matamoros, Torreón y Viesca.