¿Se puede crear una coreografía con un software?

Usted está aquí

¿Se puede crear una coreografía con un software?

Él (Merce) trabajaba de forma siempre creativa, abierta, siempre explorando”, Trevor Carlson, coreógrafo. / Archivo
Trevor Carlson, mano derecha del mítico Merce Cunningham en sus últimos años, desvela cómo el artista utilizaba las nuevas tecnologías para concebir sus piezas

Cuando en 1991 el mítico coreógrafo Merce Cunningham estrenó su obra “Trackers” en Nueva York, parte del público lo tachó de loco. Y cuando al año siguiente presentó “Enter” en París, la mitad se puso de pie mientras la otra mitad clamaba contra la tecnología y los robots. 

Eran piezas nacidas con la ayuda de un programa informático. “Utilizaba también el azar. ¿Muevo piernas o brazos? ¿Hacia adelante o hacia atrás? ¿Arriba o abajo? Con esto iba creando secuencias en la computadora que luego describía a sus bailarines”, recuerda Trevor Carlson, mano derecha del artista en sus últimos años (murió en 2009 a los 90).

Un cuarto de siglo después la tecnología no resulta ya tan ajena al mundo de la danza (no hay que olvidar que la grabaciones en video ha dejado obsoletos antiguos métodos de notación como el Laban) y muchos coreógrafos han seguido la estela de Cunningham. 

Método. Cunningham fue un pionero en el uso de herramientas tecnológicas y el azar para la creación artística. / Archivo

El propio Carlson difunde desde hace años sus técnicas por todo el mundo. Este fin de semana, acompañado del catalán Ferran Carvajal, viajará a Madrid para impartir en las Naves de Matadero un taller en el que enseñará cómo el artista usaba el programa DanceForms para crear sus piezas.

“El propósito no es estudiar el software, sino cómo él lo empleaba en su experimentación con el cuerpo, el espacio y el tiempo. Y cómo la tecnología le sirvió para explorar nuevas posibilidades”, explica Carlson.

Cunningham fue un pionero en el uso de herramientas tecnológicas y el azar para la creación artística. A ello contribuyó su asociación con el compositor John Cage, precursor de la música aleatoria y electrónica, que fue su pareja durante décadas. Por eso, cuando a principios de los noventa se le presentó la ocasión de experimentar con un software que estaban desarrollando los departamentos deportivos y de danza de la Universidad Simon Fraser (Canadá), no dudó en aceptar el reto. 

La próxima semana proyectarán un documental sobre su proceso creativo. Archivo / Archivo

“Por entonces tenía 71 años y no podía usar ya su cuerpo. Así que empezó a usar el programa para crear movimientos. Como no podía llevar el ordenador a la sala de ensayos, lo traducía con palabras a sus bailarines. Y en la interpretación que de eso hacían los bailarines podía surgir incluso algo nuevo. Así trabajaba: siempre abierto, siempre explorando”, afirma Carlson.

El taller de Carlson y Carvajal será la primera de las actividades del ciclo que ha programado las Naves de Matadero para diseccionar la figura y obra de uno de los coreógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo 20. Durante la próxima semana se proyectarán varios videos de sus piezas y documentales sobre sus procesos creativos. 

La sorpresa final será el espectáculo “Not a moment too soon”, una pieza interdisciplinar de danza, texto, música y vídeo creada por Carvajal en la que Carlson narra en primera persona su experiencia al lado de Cunningham. 

Es una pieza de teatro-danza multidisciplinar sobre un viaje compartido. Un acto de introspección en la memoria de Trevor que quiere proponernos una mirada íntima y subjetiva hacia los últimos días de su maestro.

El dato:
>  El método Laban consiste en documentar e investigar profundamente las posibilidades del movimiento humano para coreografiar. 
>  Existen softwares para coreografías como “Dance designer”, “Dance forms” o “Fire One”. 
>  Merce Cunningham es uno de los coreógrafos estadounidenses con mayor reconocimiento a nivel mundial. 
>  Cunningham recibió su primera formación formal en danza y teatro en la Cornish School (actualmente, la Cornish College of the Arts) en Seattle.