Se queja empresario del servicio en el IMSS Monclova

Usted está aquí

Se queja empresario del servicio en el IMSS Monclova

Foto: Nadia Betancourt
El empresario relató que el pasado miércoles 20 de enero uno de sus trabajadores sufrió un accidente automovilístico por lo que tuvo que asistir a urgencias del IMSS

MONCLOVA.- El empresario hotelero Armando de la Garza Gaytán señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está cada vez más lejos de su función de velar por la seguridad médica de los trabajadores.

El también comisionado de Turismo de la Cámara de Comercio Monclova y secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila, relató que el pasado miércoles 20 de enero uno de sus trabajadores de nombre Joel Cisneros sufrió un accidente automovilístico con probable daño cervical, por lo que tuvo que asistir al departamento de urgencias médicas del IMSS para ser valorado y atendido.

“Después de dos horas sentado, esperando con un fuerte dolor en el cuello, fue atendido por un médico que en 10 minutos le inyectó contra el dolor y le indicó que se comprara una cuellera y tomara cada ocho horas unas pastillas de diclofenaco”, dio a conocer.

“Esto es una verdadera irresponsabilidad”, dijo el hotelero, considerando que la lesión podría causar daños irreversibles.

Foto: Nadia Betancourt

Dijo que la estructura empresarial ha cumplido con el IMSS apoyándolo económicamente para que sus especialistas foráneos cubran los gastos de renta de casas o departamentos.

“Pero los empresarios en Monclova y la Región Centro de Coahuila hemos recibido una patada en el trasero a cambio y eso la verdad no se vale”.

Puntualizó que el IMSS Monclova está muy lejos de cumplir con los derechohabientes: “ Cualquier persona sabe lo delicado que pueden ser las lesiones cervicales, el latigazo producido por un  accidente es delicado y una gran irresponsabilidad, en primer lugar no deben tener a alguien esperando dos horas y valorarlo sin una revisión médica y todavía lo manden a su casa pidiéndole se compre pastillas de diclofenaco”.

Finalmente mencionó que los servicios del IMSS no son gratuitos, que el sistema de salud médico es caro y exigente a la hora de cobrar por una atención que no ofrecen y que los empresarios y sus trabajadores nunca han recibido un servicio medico apropiado.