Usted está aquí
Se va a acelerar el gasto en el primer semestre de 2020
CDMX.- El gobierno ahora sí espera echar a andar la maquinaria del gasto público a una mayor velocidad en el primer semestre de 2020.
A diferencia de lo ocurrido el año pasado, que con datos a noviembre de 2019, el gobierno reportó un subejercicio de 149.8 mil millones de pesos, para el presente ejercicio fiscal prevé tener un ritmo más acelerado desde el principio.
Para este año, la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 6.1 billones de pesos, de los cuales ejercerá más de la mitad en los primeros seis meses. Aunque algunas dependencias abrirán la cartera del gasto de manera tímida y con cantidades moderadas.
Durante la primera mitad del año se calcula gastar 3 billones 85 mil 705 millones de pesos, y el resto entre julio y diciembre, de acuerdo con el calendario que dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El gobierno federal tuvo más tiempo para preparar el gasto y ejercerlo, ya que en comparación con el año pasado, el decreto se publicó durante la marcha de 2019.
En esta ocasión, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2020 fue avalado por los diputados el 21 de noviembre de 2019 en una sede alterna, es decir, cinco días después de la fecha límite legal ante el bloqueo que mantuvieron campesinos en San Lázaro.
Posteriormente, el presupuesto de egresos se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de diciembre, y el 26 del mismo mes se dio a conocer el calendario mensual para ejercerlo.
Aunque se tuvo más tiempo de anticipación, en enero de 2020 la maquinaria del gasto no correrá más con relación al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con el calendario, para este mes se ejercerán 538 mil millones de pesos, cantidad inferior a los 542 mil 492 millones programados en enero de 2019.
El mes más flojo será agosto, en el cual sólo se destinarán 432 mil 690 millones, mientras que el de mayor ejercicio será junio, con 624 mil 752 millones. Para cerrar el año, se prevén desembolsar 601 mil 11 millones en diciembre.
Una dependencia clave para la reactivación de la economía es la Secretaría de Energía, debido a las inversiones en este sector y su efecto multiplicador. Tendrá un total de 48 mil 507 millones de pesos, pero iniciará el año con montos pequeños de gasto.