Usted está aquí
Secretario de Finanzas de Coahuila afirma que reestructura de la deuda sería en mayo
La nueva reestructura de la deuda del Gobierno del Estado va en tiempo y forma y se prevé que esté lista para ser firmada en este mes, por lo que se empezarán a obtener ahorros anuales cercanos a los 600 millones de pesos, recalcó Blas José Flores Dávila, secretario de Finanzas.
De esta manera, el Estado tendrá mayor margen de maniobra financiera y dispondrá de mayores recursos para obra pública y social.
“Se está trabajando en el aspecto financiero, en los análisis con los bancos, y va muy bien, en tiempo”, informó el funcionario estatal.
Dijo que no se trata de negociar más plazos, sino de buscar una reducción importante en la tasa de interés que permita tener un flujo de dinero importante que apoye a la operación del Gobierno del Estado.
Flores Dávila aseguró que la renegociación avanza con el diálogo de los asesores financieros y la revisión del área jurídica para concretar las mejores condiciones en esta reestructura de la deuda, lo que se reflejará, obviamente, en mejores condiciones de pago.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo, explicó que los recursos federales para Coahuila llegan en tiempo y forma a través de los convenios establecidos; además, aumentan los ingresos propios con el cobro de impuestos y derechos estatales.
Asimismo, informó que la Ley de Coordinación Fiscal sufrió modificaciones, de tal manera que al incrementar la recaudación propia cabe la posibilidad de obtener recursos adicionales.
“Es una revisión que se hace de manera permanente y hemos estado muy cerca en la parte de coordinación fiscal con la Secretaría de Hacienda”, apuntó.
La deuda pública bancaria directa con los bancos Multiva, Interacciones, Banorte, Bancomer, HSBC, y Banobras es de 36 mil 943 millones 211 mil pesos al 31 de marzo de 2018, de acuerdo con el documento de reporte entregado al Congreso del Estado cada trimestre.
Recientemente el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme, afirmó que en 2 meses más se logrará la reestructuración de la deuda pública de Coahuila y se podrán ahorrar hasta 800 millones de pesos anuales que se invertirán en obra pública.