Usted está aquí
Sedu investiga caso de niña abusada en kinder de Saltillo
Luego de que VANGUARDIA diera a conocer que un nuevo abuso sexual cometido en un jardín de niños fue denunciado por una madre de familia, la Secretaría de Educación emitió un comunicado en el que informó que ya se investiga si existió omisión de cuidado de las niñas involucradas por parte de los docentes del Jardín de Niños Luis A. Beauregard.
Le dependencia estatal también indicó que se brindó orientación y acompañamiento a los padres de familia de la niña afectada, para que presentaran denuncia en la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), instancia competente para realizar las investigaciones que correspondan.
Lo anterior, con la finalidad de determinar si los hechos denunciados son susceptibles de responsabilidad penal, por lo que serán las autoridades del ministerio público quienes emitan la determinación que en derecho corresponda.
La Sedu aseguró que realiza acciones de atención especializada de las niñas involucradas, a fin de proporcionar las herramientas que coadyuven a la sana convivencia escolar entre los alumnos del jardín de niños; así también, las niñas involucradas fueron canalizadas a la Dirección General de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos.
Bajo tratamiento menores agresoras
Yezka Garza, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y Familia, señaló que las menores acusadas de abusar de una compañera en el jardín de niños al que acuden, están bajo tratamiento.
Comentó la funcionaria, que este tipo de conductas pueden presentarse cuando las agresoras fueron víctimas, a su vez, de abuso sexual, o han presenciado a sus padres cuando tienen relaciones sexuales.
Garza Ramírez acudió a la institución educativa a entrevistarse con la directora y la maestra que fueron señaladas por la madre de familia como responsables, pero al ver a la prensa afuera del lugar nadie salió a atender.
“Es un caso que ya tenemos, se manifestó una mujer diciendo que su hija había sido agredida por unas compañeritas, y ya tienen su cita para atención psicológica, antes de que pueda pasar a una prueba médica, porque si no lo atendemos antes de manera psicológica, podemos exponer a la niña a un trauma”.
LOS ANTECEDENTES
En lo que va del año se han registrado cuatro casos donde menores aseguran haber sido agredidos por sus compañeros, dos casos en Saltillo, uno en Monclova y otro en Torreón.
Señaló que en este tipo de casos, a los niños no se les puede poner ningún cargo, debido a que no son mayores de 12 años.
“La mayor parte de las veces son conductas aprendidas y los padres no se dan cuenta cuando tienen relaciones sexuales o alguna conducta de esta naturaleza, o puede que sean víctimas de abuso y por ello lo ejercen”, dijo.