Segob Coahuila pide no bajar la guardia en seguridad por transición de gobiernos

Usted está aquí

Segob Coahuila pide no bajar la guardia en seguridad por transición de gobiernos

Foto: Especial
Señala que bajar la guardía representaría una oportunidad para el crimen organizado

Acuña.- En representación del gobernador Rubén Moreira Valdez, el secretario de gobierno Víctor Zamora Rodríguez, presidió la séptima reunión estatal de seguridad, a la que asistieron delegados de la PGJE, comandantes de la policía investigadora y directores de Fuerza Coahuila.

Participaron los alcaldes de los municipios de la región Cinco Manantiales, de Piedras Negras, Jiménez y Acuña así como representantes del Congreso, del Poder Judicial del Estado y funcionarios estatales. 

Fue anfitrión el alcalde Evaristo Lenin Pérez Rivera, quien en su mensaje de bienvenida aseguro que en el tema de seguridad Coahuila vive hoy mejores momentos, logrando avanzar en términos de la recuperación del tejido social.

Durante la séptima reunión de trabajos de seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez, coordinador general de Fuerza Coahuila, destaco los logros obtenidos en la materia, con el esfuerzo y coordinación en beneficio de los coahuilenses, ahí exhorto a los mandos policiacos a aprovechar los acuerdos tomados durante la reunión, replicarlos y aplicarlos con seriedad y compromiso.

Foto: Especial

Luego de realizar la declaratoria inaugural de los trabajos de la séptima reunión de seguridad estatal, en Acuña, el secretario de gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, dijo ante los asistentes que se ha contribuido de forma significativa a mantener un ambiente de paz.

Afirmo que en el último año y en la recta de una transición de los gobiernos, estatal y municipal, no habrá tregua en el trabajo de seguridad, porque ello significaría para los delincuentes y el crimen organizado la oportunidad para intentar regresar a sus actividades pensando que existe una desatención a la tarea fundamental de seguridad.

“Demostrémosles que están equivocados”, exhorto a los asistentes el secretario de gobierno.

Durante la reunión estuvieron presentes treinta mandos únicos y 8 directores de seguridad pública.