Según la Unicef llevará más de un siglo erradicar el matrimonio infantil

Usted está aquí

Según la Unicef llevará más de un siglo erradicar el matrimonio infantil

Fatoumata Ndiaye, vicedirectora de Unicef. Foto: Fraternité Matin
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia subraya las devastadoras consecuencias de estos matrimonios para las novias, además de su nocivo impacto para la prosperidad regional.

Debido al elevado crecimiento de la población y a la prevalencia del matrimonio infantil en África, se tardará más de un siglo en erradicar esta práctica del continente, según un informe publicado hoy por Unicef.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia subraya las devastadoras consecuencias de estos matrimonios para las novias, además de su nocivo impacto para la prosperidad regional.

"Necesitamos espabilarnos", dijo Fatoumata Ndiaye, vicedirectora de Unicef. "No podemos

La región alberga a seis de los diez países con mayor prevalencia de esta práctica en el mundo: Níger, la República Centroafricana, Chad, Mali, Burkina Faso y Guinea.

Te puede interesar

Informe de Unicef

No obstante, el informe -publicado en el marco de un foro al respecto que se celebra esta semana en Dakar- señala que también hay avances. En los últimos 25 años, cinco países (Gambia, Guinea-Bissau, Togo, Ghana y Ruanda) han reducido esta práctica entre un 40 y un 60 por ciento.