Usted está aquí
Senado descarta cabilderos por mariguana
CDMX.- El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Salvador López Brito (PAN), afirmó que ningún cabildero registró su presencia en el proceso de dictamen de uso medicinal y científico de mariguana, en el que participaron seis comisiones legislativas.
La liberación del uso del cáñamo o su clasificación para usos terapéuticos fue uno de los puntos en la discusión sin acuerdo de las comisiones dictaminadoras de las reformas a la Ley General de Salud, como parte del tema de mariguana.
López Brito, quien condujo las reuniones de dictamen, dijo que en los salones de reuniones y en el salón de sesiones, con motivo del tema de mariguana, ningún cabildero se acreditó.
“Entiendo que se abre la posibilidad con la (eventual) liberación del cáñamo de posibles inversiones. Sin embargo, yo en lo personal no he buscado ni tuve contacto con nadie, no los ubiqué. A lo mejor (los cabilderos) son gente que desconozco quiénes sean y anduvieron por acá”, afirmó el legislador.
EL DATO
- El reglamento del Senado dispone que los cabilderos deberán inscribirse en un padrón y recibir una acreditación y presentarse con ésta.