Senador Luis Fernando Salazar también quiere ser candidato a la gubernatura de Coahuila

Usted está aquí

Senador Luis Fernando Salazar también quiere ser candidato a la gubernatura de Coahuila

Senador. Luis Fernando Salazar (der.) dijo que es necesario crear un frente común para buscar la alternancia en Coahuila. Foto: Héctor García
Señala que en el Senado el PAN promoverá una segunda vuelta en las elecciones

El senador por Coahuila, Luis Fernando Salazar Fernández, se sumó a la lista de aspirantes que reconocen su interés para contender por la gubernatura, esto cuando aún faltan poco menos de dos años para los comicios; apuntó que es necesario crear un frente común para que se dé la alternancia en la entidad por primera ocasión en la historia reciente.  

“Yo deseo participar en el 2017, para eso estamos trabajando en el Senado y va a depender de los acuerdos que tengamos al interior del PAN y sobretodo de la ciudadanía, me parece que lo más importante es integrar un proyecto político de gobierno que supere las preferencias partidistas y que sea capaz de sacudirse a este régimen que actualmente nos gobierna”, expresó.

Respecto a la agenda legislativa, manifestó que el grupo parlamentario del PAN en el Senado presentará la propuesta para una nueva reforma política electoral, en la que su apuesta es la reforma al artículo 81 constitucional a fin de establecer la segunda vuelta en los comicios.

Salazar destacó que es una figura con buenos resultados en Latinoamérica, de concretarse espera que pueda ponerse en práctica en la elección presidencial del 2018 ya que, destacó, los últimos Presidentes han obtenido el triunfo con el apoyo de sólo un tercio del electorado.

Adelantó también que el próximo año el PAN buscará la legalización de la mariguana, para lo cual, dijo, están implementando una ruta crítica con sesiones abiertas a la discusión con la participación de expertos. En lo particular dijo estar abierto a la discusión para el uso medicinal siempre y cuando México no sea productor.  

De igual manera, Salazar Fernández plantea reformas a la Ley del Plan Nacional de Desarrollo para incorporar a los objetivos el de la planeación del delito, además a la Ley General de Prevención Social y Delincuencia donde buscarán cambiar los parámetros usados para prevenir los actos ilícitos.

“Actualmente los parámetros que toma el gobierno para prevenir el delito son el número de homicidios”, comentó el Senador. 
“Consideramos que son acciones que tienen que ver con fortalecer el tejido social, en lugar de medir los índices de homicidios, midamos los índices de deserción escolar”, añadió.


LOS APUNTADOS
Los que han expresado abiertamente su intención de ser candidatos:
> 1. Guillermo Anaya Llamas (PAN)
> 2. Miguel Ángel Riquelme (PRI)
> 3. Noé Garza Flores (Independiente)
> 4. Armando Guadiana (Independiente)
> 5. Isidro López Villarreal (PAN)
> 6. Lenin Pérez Rivera (UDC)
> 7. Román Alberto Cepeda (PRI)
> 8. Luis Fernando Salazar (PAN)
> 9. Javier Guerrero García (PRI)


‘HAY DEUDAS DEL ESTADO’

Édgar Moncada

A unos días de que se cumplan cuatro años de la presente administración estatal, para el senador Salazar el actual gobierno tiene adeudos importantes con la ciudadanía en diversos rubros como la justicia, la educación y la salud, esto lo comentó minutos después de que el gobernador Rubén Moreira entregó su cuarto informe al Congreso local.   

El legislador federal considera que la actual gestión forma parte de un régimen el cual ya luce descompuesto y que incurre en falta de eficiencia que se demuestra en subejercicios en materia de obra pública.

“Que tiene deudas en materia de salud y sobre todo que tiene una deuda social, porque actualmente seguimos pagando más de intereses que lo que pagamos de inversión y de obra pública en el estado; más de intereses por concepto de deuda”, declaró.
Salazar Fernández consideró que el principal pendiente que el gobierno en turno tiene con la sociedad coahuilense es la falta de justicia, mencionó de manera particular la megadeuda que impacta en las finanzas estatales.

“No han hecho más que administrar el caos de una administración que quedó totalmente endeudada, sin viabilidad y que realmente, desde mi punto de vista, no ha pasado mucho, no pasan de entregar despensas, no pasan de hacer propuestas en materia legislativa”, afirmó el Senador panista.    

Insistió en que poco se ha hecho para esclarecer el tema de la deuda estatal, comentó que en los últimos cuatro años se han destinado más de 16 mil millones de pesos por concepto de intereses y el monto capital es de 37 mil millones de pesos.