Usted está aquí
Senadores piden aplazar apagón para televisoras públicas
Roberto Gil, presidente de la Cámara de Senadores, presentó este martes una iniciativa para reformar un párrafo de un artículo transitorio de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que las televisoras educativas, culturales y públicas del país cuenten con un año más para migrar a la televisión digital terrestre.
Entrevistado durante la 57 Semana de la Radio y la Televisión, el senador Javier Lozano afirmó que la propuesta tiene el objetivo de que estas televisoras puedan no apagar su señal el próximo 31 de diciembre, sin riesgo de perder su título de concesión.
“Es darles un poco de margen o tolerancia para que puedan meter las inversiones necesarias a las televisoras públicas, culturales y educativas que no pudieron hacer la migración a la televisión digital y entonces no solamente dejen de transmitir la señal, sino que les revoquen la concesión. Esto sería el colmo. Me parece un exceso absolutamente porque estas televisoras culturales y publicas, principalmente, son la única alternativa a la televisión comercial”, dijo Lozano.
El senador consideró que la ley es muy severa en el sentido de que si alguien apaga su señal por más de tres semanas se le quita la concesión, por lo que ahora la propuesta es extender la tolerancia hasta por un año.