Usted está aquí
Senda denuncia transporte turístico pirata en Coahuila
Monclova, Coahuila.- Al tener pérdidas millonarias por la competencia desleal, representantes del Grupo Senda dieron a conocer que continuarán denunciando a los autobuses turísticos "piratas" ante las autoridades federales y exhortaron a los ciudadanos a utilizar los servicios de transporte que estén regulados.
El gerente de Senda, Carlos Rodríguez, y el jurídico del grupo, Jorge Garza, indicaron que muchas "compañías" no cuentan con los permisos para operar en la modalidad de pasaje, no cuentan con terminales y tienen un seguro limitado, por lo que sus clientes podrían no recibir indemnizaciones por lesiones, muerte o daños materiales.
"Si una empresa no está registrada ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, entonces a quién se le va a exigir que cumpla en caso de ocurrir un accidente, nosotros sólo estamos en contra de lo desleal, lo único que pedimos es que se regularicen", declararon.
Informaron que el grupo Senda está afiliada a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, además de pagar sus derechos y tenencia, invierten recursos en las oficinas de las terminales, oficinas centrales y capacitan constantemente a los operadores.
Estos gastos, más los de mantenimientos correctivos y preventivos de las unidades se ven reflejados en las tarifas de transporte, mientras que las compañías piratas ofrecen sus servicios con precios de hasta un 50 por ciento menos porque incumplen con los requisitos y no gastan en mantenimiento.
Por lo anterior invitaron a estas empresas a regularizarse y cumplir con el reglamento, de lo contrario, continuarán denunciándolas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y la Policía Federal para que detengan las unidades en las carreteras mientras prestan sus servicios.
"Si se regularizan nosotros somos los primeros en aplaudirles, bienvenida la competencia porque no somos monopolio pero queremos una competencia leal", mencionó Jorge Garza.