Serán 100 mil los estudiante de Coahuila con cobertura del IMSS

Usted está aquí

Serán 100 mil los estudiante de Coahuila con cobertura del IMSS

Jóvenes. Según la Sejuve este año se dará cobertura total del IMSS a los estudiantes. / Archivo
Los jóvenes inscritos ante el IMSS tienen una cobertura total como cualquier derechohabiente para consultas, operaciones y consultas.

Con los alumnos de nuevo ingreso a preparatoria y profesional en el próximo ciclo escolar, en Coahuila se completarán 100 mil jóvenes registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera gratuita y con todos los beneficios en el cuidado de la salud, explicó el secretario de la Juventud, Carlos García Vega.

Hasta el mes de julio de este año se afilió al IMSS a 62 mil jóvenes de preparatoria y de profesional que estudian en universidades en Coahuila.

“En agosto que haya un nuevo ingreso tanto en preparatorias como universidades públicas estimamos que llegaremos a los 100 mil (registrados ante el IMSS), vamos a terminar el año dándole cobertura total a los jóvenes estudiantes”, señaló.

Explicó que los jóvenes inscritos ante el IMSS tienen una cobertura total como cualquier derechohabiente para consultas, operaciones y consultas.

En agosto que haya un nuevo ingreso tanto en preparatorias como universidades públicas estimamos que llegaremos a los 100 mil (registrados ante el IMSS)”.
Carlos García Vega, secretario de la Juventud.

“También una parte importante es que se cubre el parto. Era una parte importante que no podíamos desconocer. Una estudiante embarazada, que no es lo deseable, pero que sucede, podrá tener la cobertura total en el embarazo y en el post parto, y ese derecho se le transmite al bebé hasta que se le dé la alta médica”, explicó el Secretario de la Juventud.

Incluso se sabe de algunos casos de éxito con la primera afiliación al IMSS de 62 mil estudiantes: fue en Ciudad Acuña, en donde una mujer fue operada de un quiste en el ovario.

“Tenemos que decir que en ocasiones el Seguro Social, como cualquier otra institución pública, tendrá cosas que mejorar, pero sigue siendo la institución más fuerte del Estado Mexicano”, dijo  Carlos García Vega.