‘Sería ingenuo retirar a la Armada de inmediato’

Usted está aquí

‘Sería ingenuo retirar a la Armada de inmediato’

Misión. Alfonso Durazo fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador como próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, con la encomienda de pacificar al País. / Especial
Añade que no se habla de amnistía sino de ‘justicia transicional’

CDMX.- Alfonso Durazo tendrá en sus manos la misión de pacificar un País que vive su etapa más negra y violenta desde la Revolución. Sólo el fin de semana pasado en Ciudad Juárez, hubo 11 homicidios. A ello se suman los más de 200 mil muertos y los 35 mil desaparecidos que ha dejado la guerra entre y contra los carteles de la droga iniciada por el presidente Felipe Calderón en 2006. Ese es el País que heredará.

“Con los niveles actuales de violencia sería ingenuo pensar en el retiro inmediato del Ejército de las calles. No hay fecha para sacarlos y sería inconsciente hacerlo”, reconoció Durazo. El objetivo es ir formando policías y reemplazarlos por los soldados. Dentro de tres años estimo que habrá un retiro significativo”, señaló.

Alfonso Durazo, quien fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI asesinado en 1994, tomará posesión del cargo de secretario de Seguridad Pública al tiempo del presidente y el resto del Gabinete, el 1 de diciembre. En su propuesta, lo social se impone sobre lo militar. “Mientras no atendamos las causas económicas, políticas y sociales que generan la inseguridad, no mejorará la situación aunque se ponga un policía en cada esquina”, describió.

Actualmente, el polémico término de amnistía fue reemplazado por otra idea: “justicia transicional”. Durazo la describe como el recurso legal que ha funcionado en Colombia y que permite cerrar el ciclo de violencia sin pasar por la impunidad. “Ayuda a darles opciones a quienes están dentro de la criminalidad con el compromiso del desarme, de la no repetición y de su aporte al conocimiento de la verdad”. 

Con información de El País