Si buscas dinosaurios, aquí los vas a encontrar

Usted está aquí

Si buscas dinosaurios, aquí los vas a encontrar

Foto: Especial
Coahuila es tierra de dinosaurios, pero este libro no habla de esos animales que desde niños nos fascinan, sino que cuenta las historias de la gente que ha descubierto con asombro restos fósiles a la vuelta de su casa

Por: NAZUL ARAMAYO

A pesar de que hoy es una gran zona semidesérticaCoahuila guarda vestigios de lo que hace millones de años habitó en este territorio: vida marina y también dinosaurios, cuyos huesos fósiles despiertan la imaginación de los habitantes de algunos pueblos del norte del estado y, sobre todo, alimentan las ganas de conocer el pasado: ¿a quién le pertenecen estos huesos?, ¿fueron gigantes como dicen en algunos lugares?, ¿hay gluna especie de dinosaurio que sea coahuilense?

Este libro de ausencias reptilianas no es precismente un texto sobre dinosaurios. Es un recorrido por la vida, por las historias de hombres y mujeres que tratan de entender el mar que les arrebataron”.
Quitzé Fernández

Es verdad lo que dicen: Coahuila es tierra de dinosaurios, pero este libro no habla de esos animales que desde niños nos fascinan, sino que cuenta las historias de la gente que ha descubierto con asombro restos fósiles a la vuelta de su casa.

Con un lenguaje sencillo, Quitzé Fernández (Coah., 1982) logró un mosaico de anécdotas que parecen fantásticas, pero son reales, y lo mejor del libro es que nos transmiten la pasión por el pasado lejano.

Con el reportaje La mujer que encontró dinosaurios en su casa, Quitzé obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Científico, Conacyt; este libro es una versión con  más anécdotas e información, testimonios sorprendentes en una tierra sielnciosa y caliente que aún guarda millones de secretos.

 

"La mujer que encontró dinosaurios en su casa
y otras historias cretácicas, sin mar y fantásticas"
Quitzé Fernández
Ilustraciones de Daniel Galindo
Editorial El Chamuco México, 2017