Si EU deja el TLCAN, estos serían sus siete estados más afectados

Usted está aquí

Si EU deja el TLCAN, estos serían sus siete estados más afectados

Previsión. Pese al escenario, Fitch Ratings anticipa que EU elegirá participar en un TLCAN actualizado. / Archivo
Un inconveniente importante es el empeoramiento de la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá.

CDMX.- En caso de que Estados Unidos decidiera abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Dakota del Norte, Michigan, Dakota del Sur, Missouri, Ohio, Texas, Arizona y Nuevo México serían los estados más afectados ante la dependencia de sus exportaciones a Canadá y México, según la agencia Fitch Ratings.

“Texas, Arizona, Nuevo México y Michigan en particular son más susceptibles a pérdidas económicas dada su estrecha relación comercial con México, y los aranceles más altos que este país podría imponer a los bienes estadounidenses bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, dijo la firma.

Para Fitch Ratings, si bien se ha prestado mucha atención a las negociaciones de la administración de Donald Trump con México, un inconveniente importante es el empeoramiento de la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá.

“La queja formal de Canadá contra EU en la OMC a principios de este año ha elevado la temperatura de las negociaciones”.

EU También han impuesto aranceles a 11 clases de productos canadienses, explicó.