Si EU sale del Tratado de Libre Comercio, tendrá daños agroalimentarios; advierten

Usted está aquí

Si EU sale del Tratado de Libre Comercio, tendrá daños agroalimentarios; advierten

Archivo
2017 se presenta como un año de grandes desafíos en el sector y en particular para la asignación de recursos públicos

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que una posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como ha sugerido Donald Trump, los daños agroalimentarios serían para el vecino país, y demandó mantener la unidad nacional en torno al presidente Enrique Peña Nieto ante las amenazas expresadas por el nuevo gobierno estadounidense.

No obstante, en entrevista reconoció que 2017 se presenta como un año de grandes desafíos en el sector y en particular para la asignación eficiente de recursos públicos, por lo que ante la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros y al bajar la velocidad del comercio internacional es importante avanzar en las cadenas productivas, pues sólo así se puede generar una red de protección, tanto a nivel local como internacional, de los campesinos del país.

En este sentido, dijo que para tener un desarrollo sostenible del sector es fundamental la definición de criterios, prioridades y asignación de recursos bajo una visión de corto, mediano y largo plazo. A fin de impulsar un campo más productivo y equitativo.

Preocupado por los efectos del llamado gasolinazo, se pronunció por los programas que llevan directamente los alimentos de quienes los producen a los consumidores con el objetivo de abaratar su precio, contribuir a disminuir la desnutrición y promover lo que se produce en el territorio nacional.

Finalmente explicó, de una estrategia solidaria con el Gobierno Federal y el de la entidad que reduce los precios al consumidor gracias a la participación de los productores de tortilla, leche, huevo, frijol, pescado, chiles, queso, limón, plátano, carne y la miel, entre otros, que ofrecen sus productos hasta 50 por ciento más baratos a los que se expenden en los centros de autoservicio.