‘Si nos separan, por lo menos salvo a mi hija’

Usted está aquí

‘Si nos separan, por lo menos salvo a mi hija’

Temor. Mujeres que quieren cruzar a EU dicen que la violencia ha vuelto inhabitable sus pueblos de origen. / Cuartoscuro
Hace 10 días dejó su pueblo natal porque su familia está siendo violentada y tan sólo en el último mes asesinaron a tres personas

NOGALES, SON.- Blanca, una mujer guatemalteca de 32 años prefiere estar en cualquier parte del mundo, menos en su país; tiene nueve días en un campamento abierto, en la garita Denis DeConcinni, esperando un llamado de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que le permitan su ingreso a Estados Unidos.

Lleva a su hija Briana, de 9 años que sueña ser pintora. La pequeña sabe que cuando las llamen para la entrevista su madre quedará detenida en un lugar para migrantes y ella en un refugio para menores. No saben si volverán a verse.

Los Maras –dice– han hecho imposible la vida en su país; a las mujeres y niñas, las violan y las matan. Añade que está enterada del proceso al que son sometidos los migrantes cuando solicitan amnistía humanitaria a EU, pero su amor de madre va más lejos que su dolor: “Por lo menos salvo a mi hija”, expresa.

En el lugar también está Guadalupe de 34 años, madre de dos pequeños de 7 y 4 años quien llegó procedente de un asentamiento de Guerrero, llamado Chicahuales. “Está bien fea la violencia donde vivimos, no sabemos si al subirnos a un transporte colectivo se van a subir los sicarios a hacernos daño”, dice.

Ayer, abogados promigrantes le pidieron que metiera un número de celular de familiares –en EU– en los bolsillos de sus hijos para que sean reclamados cuando los separaren.

Recuerda que hace 10 días dejó su pueblo natal porque su familia está siendo violentada y tan sólo en el último mes asesinaron a tres personas y dejaron a una niña de dos años herida. A pesar de ello, ayer pensó que se iba a regresar porque no quiere separarse de sus hijos: “los traemos aquí para protegerlos no para que nos los quiten”, dijo.