Si quieres hijos felices sigue estos 3 consejos

Usted está aquí

Si quieres hijos felices sigue estos 3 consejos

Foto: Tomada de Internet
Permitir a tus hijos ciertas libertades bien vigiladas y supervisadas por ti, les permitirán crecer y desarrollarse normalmente. Y tú, como mamá, adquirirás la confianza en tus hijos al permitirles entender la vida

La sobreprotección que brindas como madre a tus hijos no solo es perjudicial para su sano desarrollo y crecimiento, sino que además no les permite desarrollar habilidades sociales.

¡No juegues con la tierra porque te vas a enfermar!, ¡no te subas a los columpios: te vas a caer!, ¡ponte suéter o te vas a enfermar! ¿Estas frases te recuerdan de tu infancia? La mayoría de nosotras que somos mamás, cometemos el error de brindar sobreprotección a nuestros hijos cuando en realidad no la necesitan. ¡Cuidado! Afectarás su sensación de seguridad, ellos desarrollarán poca o nula confianza en lo que hacen y no tendrán autoestima. Pero, ¿cómo evitarlo?

Por la experiencia que he adquirido como mamá, te comparto mis vivencias, que creo son las más importantes a tener en consideración.

1. Confía en tus hijos

¿Te han sorprendido tus hijos con actitudes o actividades que no sabías fueran capaces de realizar? Te aseguro que sí, y te aseguro también que tu primera reacción fue el pavor del riesgo de su seguridad y salud: subir a un gran árbol, cruzar la calle solos, prender la estufa, acercarse a las mascotas sin supervisión, agarrar cuchillos de la mesa, cortar con tijeras muy afiladas, etc. Y también te aseguro, que lo primero que pasó por tu mente, fue el daño que se pudieron hacer y les prohíbes volverlo a hacer y hasta los castigas.

En vez de reprimirlos, pídeles que te muestren qué hicieron, cómo lo hicieron y si lo harían contigo acompañándoles. De esta manera, en tu compañía, aprenderán mutuamente, a confiar el uno en el otro.

2. Deja que resuelvan sus problemas

Debes permitir que tus niños intenten resolver problemas ellos mismos: desde ponerse la ropa, abrir su mochila, prender la tele, dibujar a su gusto, comer solo sin que le cortes la carne. Pues lo que pasará en el futuro es que no sabrán ni podrán resolver ningún problema que se les presente a menos de que tú estés ahí para ayudarlos.

Estás a tiempo, evita bridarles protección innecesaria, para que no dependan de ti para solucionar todo. Esto les brindará seguridad y confianza en su crecimiento.

3. Permite que desarrollen defensas

La hora de comer es la más importante en tu casa: comidas sanas y nutritivas que preparas, alimentación abundante y balanceada, en fin, hacemos todo por ellos. Pero piensa por un momento en que la comida que no reciben en casa no debes prohibirla, pues de esta manera desarrollaran las defensas que el cuerpo necesita para evitar un sin número de enfermedades o condiciones de salud adversas en su futro.
Cómprales sin miedo alimentos que tú sepas son ricos y que no siempre están en tu casa: Tacos, tortas, jugos, quesadillas, sopes, etc. Pues la fauna intestinal se verá enriquecida y fortalecida al brindarles todo tipo de alimentos en su justa medida.

Permitir a tus hijos ciertas libertades bien vigiladas y supervisadas por ti, les permitirán crecer y desarrollarse normalmente. Y tú, como mamá, adquirirás también la confianza en tus hijos al permitirles entender la vida.