Usted está aquí
Sigue Coahuila sin nueva Constitución
A más de tres años con cinco meses de que se anunció que la entidad contaría con una nueva Constitución, es fecha que el documento no se encuentra listo. Se dijo el 6 de febrero de 2013 que el pilar fundamental sería la defensa de los derechos humanos.
Fue el 25 de enero de 2016 y a punto de cumplirse tres años de haber sido anunciada, que Luis Efrén Ríos, encargado del proyecto, planteó una enésima fecha para su presentación: el mes de marzo del año en curso.
“Lo que resta de enero y todo febrero se harán las últimas adecuaciones al borrador de la iniciativa, y será entonces cuando sea entregado a los poderes públicos de la entidad para su correspondiente análisis”, dijo el también director de la Facultad de Jurisprudencia, lo que no se cumplió.
A medio año de la última promesa, ahora Sandra Luz Gutiérrez Wong habla sobre el tema.
“En las reformas a la Constitución Política del Estado de Coahuila se dará prioridad a la igualdad de la mujer, la no discriminación, el cuidado del medio ambiente, los derechos procesales, en todos los campos, en materia de derecho penal, civil y administrativo”, dijo.
La directora jurídica del Gobierno del Estado agregó que en estas modificaciones a la Constitución, actualizan y modernizan según los tratados y convenciones internacionales sobre los derechos humanos.
“Se pretende tener una Constitución Política de Coahuila respetuosa de los derechos humanos”, expresó.
Gutiérrez Wong dijo que una comisión integrada por magistrados, abogados e investigadores del derecho bajo la coordinación de Luis Efrén Ríos Vega, trabajan en el texto de la reforma a la Constitución Politica del Estado de Coahuila.
Dentro de las reformas a la Constitución vienen con mucha inclusión de los derechos humanos, y se contemplan los tratados y convenciones internacionales que son consideradas ahora como un nuevo marco local.
Actualmente no se aplican los tratados y convenciones internacionales en materia de derechos humanos, y lo que se pretende es que queden plasmados en la Constitución.
Temas a destacar
La nueva Constitución fue anunciada el 6 de febrero de 2013.
> Según palabras del Gobernador, en su contenido se preverá el castigo para quienes propicien el endeudamiento y limitará el poder público.
> Igualdad de la mujer.
> No discriminación.
> Cuidado del medio ambiente.
> Derechos procesales.
Así lo dijo (Ene-2016)Luis Efrén Ríos, encargado del proyecto:
> “Estamos cerca de presentar este borrador. Nosotros durante este mes y el otro (enero y febrero) estaremos trabajando en la adecuación de estas reformas y le presentaremos a los poderes públicos con el resultado de este trabajo, y se fijarán los tiempos que ellos determinen para que se analice”.