Sigue sin concretarse memorial de desaparecidos en Torreón

Usted está aquí

Sigue sin concretarse memorial de desaparecidos en Torreón

Promesas. Desde octubre del año pasado, el entonces alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, aseguró que no tardarían más de 15 días en concretar el muro. Foto: Vanguardia/Francisco Rodríguez
Desde el 28 de octubre de 2016 el Gobierno local, encabezado entonces por el actual candidato del PRI, Miguel Riquelme, les prometió que en 15 días terminaría la pequeña obra, situada en la Alameda Zaragoza

“A puras vueltas”, así sintetizó María Elena Salazar, miembro de Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, la conclusión del memorial para sus familiares desaparecidos por parte del Ayuntamiento de Torreón.

Desde el 28 de octubre de 2016 el Gobierno local, encabezado entonces por el actual candidato del PRI, Miguel Riquelme, les prometió que en 15 días terminaría la pequeña obra, situada en la Alameda Zaragoza.

Sin embargo, es tiempo que no concluyen y la dirección de Obras Públicas les da largas. “Para nosotros es decepcionante”, comentó María Elena, quien tiene desaparecido a su hijo Hugo.

Hasta el momento únicamente está instalado un muro y están a la espera del resto: la poesía de los desaparecidos de Mario Benedetti, los huecos en el muro que representan la ausencia de los familiares, una fuente para que corra agua que significará el muro llorón y representa el dolor, las lágrimas de las familias.        

Ley de Declaración de Ausencia

Este 20 de mayo se cumplen tres años desde que se creó la Ley de Declaración de Ausencia, figura creada por el Gobierno para otorgar derechos de identidad y personalidad jurídica a las personas desaparecidas.

Según la página del Poder Judicial del Estado de Coahuila, hay publicados 137 edictos de declaración de ausencia.