Usted está aquí
Sin distracciones me dedicaré al triunfo de 2017: Ricardo Anaya
CDMX.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, se comprometió a que sin distracción alguna se dedicará de lleno a conseguir el triunfo electoral del 2017, en Coahuila, Nayarit, Estado de México y las alcaldías den Veracruz.
“Me comprometo a trabajar todos los días, de tiempo completo, con todas mis fuerzas y sin distracción alguna para sacar adelante estas elecciones”, manifestó Anaya.
Aseguró que en 2018 el PRI no puede seguir gobernando porque ha sido un desastre. “Se van por corruptos e ineficientes, en 2018 -me canso- de que se van, se van”, advirtió.
“No puede el PRI seguir gobernando nuestro país; no merece el PRI ninguna otra oportunidad, han sido un verdadero desastre en el gobierno. Decían que ellos sí sabían gobernar, vean nada más cómo está nuestra economía nacional, el peso se ha devaluado 60 por ciento frente al dólar”, arengó.
En el marco de su Asamblea Nacional ordinaria, el político también criticó el aumento a los combustibles que se implementó el 1 de enero.
“Y que no nos vengan con el cuento de que nos aumentos vienen desde el exterior; hoy pagamos un litro de gasolina magna a 16 pesos, de los cuales 6 pesos son impuestos que hoy cobra el PRI-gobierno al contribuyente”, expresó.
Dijo que el PRI, durante la campaña a la presidencia de la República en 2012, ofreció que la economía crecería al triple, “la realidad es que hoy no crecemos ni a la mitad, devaluación gasolinazo estancamiento económico, díganme ustedes contada franqueza, ¿con el PRI mejoró la economía nacional?”, arremetió el político.
“Han endeudado al país de manera brutalmente irresponsable, más de 600 mil millones de pesos cada año, hoy tenemos la deuda, como proporción del PIB más alta en, por lo menos, veinte años”, dijo.
En la Expo Santa Fe, donde fueron ratificados ayer por la Asamblea Nacional 300 consejeros nacionales, el panista también añadió que el panismo debe evitar que llegue el populismo al Gobierno en la figura del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador “porque es una salida falsa.
“A López Obrador le sabemos ganar, le hemos ganado y le vamos a volver a ganar; el PAN es la alternativa de cambio profundo que necesita el país”, aseguró.
Para eso, dijo el líder nacional del blanquiazul, es indispensable la unidad, pues si bien los triunfos electorales de 2016 no llevan el nombre de nadie, para poder regresar a la Presidencia es importante dejar el sectarismo y asegurarse de que la tarea esté por encima de la discusión.
“Que la unidad de los corazones panistas sea superior a la valiosa diversidad de nuestras mentes”, pidió.
LA TOMA DE PROTESTA
Los 300 consejeros nacionales del PAN fueron ratificados este domingo por su Asamblea Nacional; de ellos, más del 80 por ciento tiene afinidad con el líder nacional del partido, Ricardo Anaya.
Anaya tiene mayor preferencia, seguido por la exprimera dama, Margarita Zavala, y el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Del total de consejeros, 270 fueron elegidos por voto de la militancia y 30 fueron propuestos por la Comisión Permanente Nacional.
Entre las facultades del Consejo Nacional destaca la aprobación del método para elegir al candidato a la Presidencia de la República.
LOS CONSEJEROS
En la lista de consejeros destacan los senadores Silvia Garza, Luis Fernando Salazar, Héctor Larios, Sonia Mendoza, Jorge Luis Preciado, Laura Rojas y Juan Carlos Romero Hicks.
También las diputadas Guadalupe Murguía, Eloisa Talavera y Genoveva Huerta, y los diputados Agustín Rodríguez, Joaquín Díaz Mena, Santiago Taboada, Jorge López Martín.
Del mismo modo, destacan el exsecretario de Acción Juvenil, Everardo Padilla; el ex asambleísta Rafael Medina; la esposa de Moreno Valle, Martha Erika Alonso; la alcaldesa de San Luis Potosí, Teresa Jiménez, y el secretario de Comunicación del CEN, Fernando Rodríguez Doval.
Entre ellos también están el exgobernador de Morelos, Marco Antonio Adame; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Javier Bolaños; el exsecretario de Gobernación, Santiago Creel; el vicecoordinador de diputados, Federico Döring; el exdirector de Conagua, José Luis Luege Tamargo; el exsenador Juan José Rodríguez Prats, y el exsecretario general, José Isabel Trejo.
MILITANTES LO APOYAN
Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, coincidió en el llamado que hizo Anaya sobre impulsar la unidad del partido. Dijo que es necesaria, sin que ello signifique echar abajo las diferentes posiciones y la pluralidad que se vive en el partido, pero sin “estar por encima de la voluntad del instituto político y de los panistas de construir una patria ordenada”.
Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, dijo que la clave y única forma de sumar triunfos electorales es la unidad, pues de ir divididos no lo lograrían: “Saber quién será nuestro candidato en 2018 dependerá de la unidad, pero vamos a tomar sus palabras [de Anaya], ya que con él se debe empezar y así seguidos por todos los actores del partido, por encima de intereses de grupo o personales”.
EL EVENTO
> 300 consejeros nacionales del PAN fueron ratificados por su Asamblea Nacional.
> 270 consejeron fueron elegidos por voto de la militancia y 30 por la Comisión Permanente Nacional.
> Entre las facultades del Consejo Nacional destaca la aprobación del método para elegir al candidato a la Presidencia de la República.