Urbanizan Cañón de San Lorenzo

Usted está aquí

Urbanizan Cañón de San Lorenzo

Destrucción. La depredación del cerro es evidente; las casas del nuevo fraccionamiento fueron construidas a poca distancia del área protegida. Foto: Jonathan Duarte
Arroyo, un peligro para vecinos. Constructores edifican fraccionamientos a escasos metros de zona protegida
Desgraciadamente las constructoras han conseguido levantar sus fraccionamientos con base en amparos”
Luis Carlos Lira, ecologista

Saltillo.- A menos de dos metros del cauce de un arroyo y en las faldas del Cañón de San Lorenzo se está construyendo un nuevo fraccionamiento habitacional en la zona de la colonia Lomas del Refugio.

Habitantes del sector y ecologistas temen por el daño ecológico a la zona protegida y el riesgo de que el afluente se desmorone y eche abajo las viviendas.

En los últimos años se ha intensificado la invasión a la zona protegida del Cañón de San Lorenzo con fraccionamientos habitacionales.

Últimos detalles. Trabajadores dan los últimos acabados; las casas están listas para habitarse. Foto: Jonathan Duarte

El último es el que se está construyendo a escasos metros del cañón.

Los límites de las viviendas de la orilla se encuentran a menos de dos metros de un arroyo que atraviesa la colonia Lomas del Refugio, lo que pone en peligro, en caso de lluvias y una venida fuerte de agua, a quienes habiten esas casas.

“Finalmente es tierra lo que es la orilla del arroyo, es muy fácil que una lluvia fuerte se lo lleve de encuentro y se vengan abajo las casas que están ahí. Ya hay unos puntos de la orilla del arroyo que se ven desgajados y construir casas tan cerca es muy peligroso por lógica y sin conocer de leyes y política de vivienda”, comentó un vecino del sector.

La constructora encargada del proyecto es Davisa Desarrollos Inmobiliarios, S. A. De C.V. y obtuvo la autorización durante la administración municipal pasada, encabezada por Jericó Abramo Masso.

Por su parte, ecologistas coincidieron en que construir tan cerca del Cañón de San Lorenzo es una grave violación a la naturaleza de una zona protegida.

Peligro. Además de haberse construido a pocos metros del cerro, un arroyo pasa cerca del fraccionamiento. Foto: Jonathan Duarte

“Desgraciadamente las constructoras han conseguido levantar sus fraccionamientos con base en amparos y recursos que se los han permitido, pero es una lástima ver en lo que se ha convertido el cañón desde que empezaron a construir fraccionamientos tan cerca, poco a poco se van acabando lo que era antes, un bosque y mucha vegetación”, comentó Luis Carlos Lira, ecologista saltillense.

Cabe recordar que en el año 2012 fue destruida una una extensión de la colonia Loma Linda (más de 60 casas) construida en las faldas de la sierra Zapalinamé.