Usted está aquí
Sismo en Honduras se resintió en costas de Quintana Roo
CDMX.- El temblor registrado la noche de este martes al norte de Honduras, con una magnitud de 7.6 grados, alcanzó a cimbrar la zona costera de los destinos turísticos de Quintana Roo y de la ciudad capital del Estado; el Gobierno de México descartó la formación de un tsunami.
“Con base a la información del Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se descarta la generación de un Tsunami para costas del Territorio Nacional tras el Sismo en Honduras”, dijo el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en un mensaje difundido a través de Twitter.
Previamente, la Secretaría de Marina (Semar) había alertado de la posible llegada de olas de tsunami a varios puntos de la Península de Yucatán.
En un boletín dirigido a autoridades civiles y militares, la institución indicó que sobre la base de la información preliminar del sismo, se esperaba la llegada de olas de tsunami la noche de este martes y la madrugada del miércoles en la isla de Cozumel, en estado de Quintana Roo, y en los estados de Yucatán y Campeche.
Asimismo, recomendó “mantener precauciones para embarcaciones y población costera por la posible presencia de olas y corrientes en la zona costera de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche”.
En un mensaje a través de la red Twitter, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, indicó que se han activado los protocolos de respuesta, si bien hasta ahora no se reportan daños por el terremoto.
El Servicio Sismológico Nacional indicó que el terremoto fue percibido en Quintana Roo y alrededores. Medios locales afirmaron que el temblor se sintió en la capital estatal, Chetumal, así como en Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó que un fuerte terremoto de magnitud 7.6 sacudió las áreas entre Honduras y Cuba y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes.
PRECAUCIÓN
La Conagua citó en su cuenta de Twitter al NWS Tsunami Alerts (@NWS_NTWC), quien señaló que se prevé oleaje de 0.3 a 1 metro en las costas del Caribe mexicano.
Con información de EFE y El Universal