Sismos en Japón y Ecuador carecen de conexión: Expertos

Usted está aquí

Sismos en Japón y Ecuador carecen de conexión: Expertos

Foto: Vanguardia/EFE
Aunque en los últimos tiempos se han producido varios movimientos telúricos en diferentes lugares del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, éstos no están necesariamente vinculados, estiman expertos

Los terremotos que afectaron a Japón y Ecuador entre los pasados jueves y sábado, carecen de conexión entre sí, ni existe evidencia de que anuncien un periodo de sismicidad, indicaron expertos chinos.

Los dos terremotos ocurridos en Japón y el de Ecuador, países localizados en puntos equidistantes en el Anillo de Fuego del Pacífico, no rebasan el rango habitual, afirmó Xu Deshi, experto de la Administración China de Sismos.

Te puede interesar
Foto: Vanguardia/EFE

Recordó que 90% de los movimientos telúricos más fuertes en el mundo ocurren en el llamado Anillo de Fuego, el cual siempre se encuentra activo.

Hablando en cifras, suceden de 17 a 20 sismos superiores a los siete grados cada año, por lo que los movimientos en ambos países están dentro de lo habitual, insistió. Sun Shihong, experto del Centro Chino de la Red de Sismos, apoyó a su colega y dijo que es normal que sucedan fuertes terremotos en un corto lapso y luego siga un periodo de calma.