Sorprende el albiazul; aventaja en 7 estados

Usted está aquí

Sorprende el albiazul; aventaja en 7 estados

Cambios. Luego de las elecciones de ayer, así quedaría el mapa político.
Preliminares señalan que en alianza con el PRD lidera en Veracruz, Durango y QR; el PRI gana 5 gubernaturas

CDMX.- De acuerdo con datos de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Acción Nacional aventajaba este lunes a las 03:00 horas en 7 de las 12 gubernaturas en disputa, 3 de ellas, la de Veracruz, Quintana Roo y Durango, en alianza con PRD. 

Según los mismos resultados, el PRI obtiene triunfos en las cinco gubernaturas restantes. 

El PAN tiene la ventaja, además de las tres en alianza, en Aguascalientes, Chihuahua, Puebla y Tamaulipas. 

Además, en Baja California está a la cabeza en tres de los cinco municipios: Tijuana, Mexicali y Rosarito. 

El PRI adelanta en Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. 

Los datos de los PREP señalan hasta la madrugada de este lunes que la alianza PAN-PRD en Veracruz tiene una ventaja de 31.80% ante 31.35% de Morena. En Quintana Roo esta misma coalición aventaja con 46.50% contra 35.77% de la alianza PRI-PVEM y en Durango 45.74% contra 43.32% del PRI-PVEM-Panal-PT. 

En Aguascalientes 45.94% contra 40.74% de la candidata del PRI. En Chihuahua 40.15% contra 33.01% del PRI-PVEM-Panal-PD. En Puebla 45.26% contra 33.56% de la priísta, y en Tamaulipas 50.4% contra 35.34% del PRI. 

El PRI tiene amplia ventaja en Hidalgo con 44.84% contra 29.85% del PAN. En Oaxaca 30.24% contra 26.48% de la alianza PRD-PAN. Sinaloa 41.12% contra 26.17% de Movimiento Ciudadano. Tlaxcala 33.02% del PRI, contra 29.38% del PRD, y en Zacatecas la ventaja es de 31.13% contra 26.31% de Morena. 

DEMANDA EL INE NO EMPAÑAR RESULTADOS 
Por otro lado, para el Instituto Nacional Electoral (INE), los casos de destrucción de papelería electoral o de violencia en torno a los contendientes o sus equipos, fueron mínimos frente a la instalación de 99.9 % de casillas y la votación recibida en 14 entidades con elección este domingo, pero demandó ahora a los actores no enturbiar el ambiente político o empañar los resultados en la etapa postelectoral. 

Tras las autoproclamaciones “poco responsables” que se dieron la noche del domingo en varias entidades, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, pidió a los partidos cuidar las elecciones ejemplares y “más estandarizadas de la democracia en México”. 

Antecedentes. Así se encontraba el mapa político antes de las elecciones de ayer.

Al cantar triunfos hubo “precaria responsabilidad”, puesto que se basaron en encuestas de salida, que se arman con los dichos del votante y sin rigor objetivo, estimó al apelar por ello a la seriedad ciudadana para esperar resultados de los PREP o conteos rápidos con datos ciertos. 

“Tuvimos una jornada ejemplar como para que la pasión política desbordada empañe los resultados y enturbie el ambiente político. En los días por venir vendrán litigios con toda seguridad. Estos, lejos de demostrar la fragilidad del sistema electoral, reflejan una democracia competitiva”, planteó. 

Viene, adelantó el consejero Ciro Murayama, una etapa en la que los partidos intentarán deslegitimar y “dinamitar” los procesos, “ese es el guión de la irresponsabilidad”. 

Al cerrar la noche de ayer la sesión del INE que dio seguimiento a los procesos, los partidos llevaron el fragor de la contienda al pleno y se criticaron por haberse declarado triunfadores. 

Al cierre de la jornada, el INE festejó procesos exitosos. Las cifras se basaron con que, de las 168 mil 28 casillas previstas, no se instalaron 16 (0.02%), de ellas, 11 en Oaxaca, 4 en Tlaxcala y 1 en la Ciudad de México, ubicada en el distrito 17 (casilla 5546 básica), en la delegación Álvaro Obregón. 

Las casillas donde se suspendió la votación definitivamente (0.018%) fueron todas en Tlaxcala, informó la consejera San Martín, presidenta de la Comisión Temporal de Seguimiento a los Procesos Electorales. 

Mujer huave hace historia
La tranquilidad es lo que menos sobresale este domingo en San Dionisio del Mar. Hombres, mujeres y niños pasean por las polvorosas calles de este pueblo cobijado por la Laguna Superior, otros más se arremolinan alrededor de la Casa del Comisariado de Bienes Comunales, es día de fiesta, es día de votación. 

A media cuadra, en una casa particular, otro grupo de personas se concentra esperando su turno para votar por la planilla única, la que ellos llaman “ciudadana”, la que encabeza la joven abogada de 26 años, Teresita de Jesús Luis Ojeda, quien logró el consenso a su favor de los 5 partidos políticos que se disputan el Gobierno Municipal. 

Lejano sienten los habitantes la contienda federal de 2015, cuando más de 200 elementos de la Policía Estatal recorrían serpenteando el pueblo en grandes camionetas, intimidando a los pobladores, obligándolos a no salir, a no revelarse. Ese día no hubo elecciones, no hubo fiesta. 

Archivo

“Todo comenzó a las 8 de la mañana. La gente salió a votar sin miedo, sin presiones. El pueblo dio su confianza a la planilla ciudadana. Se pidió al gobierno seguridad, pero dijeron que San Dionisio del Mar ya no era foco rojo, y así es, la civilidad reinó este día”, dijo Elvin Gallego Celaya, integrante de la Asamblea General de la localidad. 

A dos cuadras del lugar, en una casa de color rosa con motivos de mar, descansa la joven abogada en la hamaca. Sonríe, no puede ocultar su alegría, su triunfo.

Lo ha logrado, ha hecho historia: la primera mujer que se convierte en Alcaldesa en toda la zona huave, que comprende las comunidades San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, Santa María del Mar y San Francisco del Mar.