SS de Coahuila dice investigar pagos irregulares a médicos; habría más casos

Usted está aquí

SS de Coahuila dice investigar pagos irregulares a médicos; habría más casos

Foto: Especial
Héctor Mario Zapata de la Garza, secretario de Salud, expresó lo anterior y dijo que se está investigando la situación y se llegará hasta las últimas consecuencias

José Reyes / Sandra Naal

El Hospital Universitario está bajo investigación, al igual que las áreas de jurídico, administrativo, de recursos humanos y de enseñanza, por los casos de pagos irregulares a cuentas de médicos que ya no laboran en la institución y que han sido cobrados en la ciudad de Saltillo. 

Héctor Mario Zapata de la Garza, secretario de Salud, expresó lo anterior y dijo que se está investigando la situación y se llegará hasta las últimas consecuencias.

El pasado jueves fue denunciado un segndo caso de robo de identidad, uso y falsificación de documentos en la Secretaría de Salud, ahora en perjuicio de una doctora que reside en Zacatecas.

La afectada, María Luisa Hernández Garay, laboró como residente de Medicina Interna en el Hospital Universitario, del 1 de marzo de 2012 al 31 de mayo de 2013.

El abogado Gilberto Garza, quien interpuso la denuncia ante la SS para iniciar un procedimiento administrativo, señaló que a su cliente, en tan sólo tres meses, le depositaron cerca de 210 mil pesos en una tarjeta a su nombre en la que ella cobraba, y que supuestamente había dado de baja.

“Y esos son nada más los estados de cuenta que ella imprimió, seguramente desde que ella dejó de trabajar ahí estuvieron haciéndose estos depósitos que otra persona cobraba, y en ese caso hablamos de que serían millones de pesos”, dijo.
Cabe recordar que el año pasado un médico originario de Hidalgo, Nuevo León, sufrió el robo de su identidad y estuvieron cobrando por él durante un año en la SS.

El común denominador en ambos casos es que los dos profesionistas estuvieron trabajando como residentes en el HU, y ambos se dieron de baja para trasladarse a otra ciudad.

Rodolfo Guadiana se retiró para irse a estudiar en el Hospital de Occidente, en Zapopan, Jalisco la subespecialidad en Traumatología.

En este nuevo caso que la semana entrante será denunciado penalmente ante la PGJE, el abogado refirió que la doctora Hernández tuvo que irse a Zacatecas luego de que le informaron que su madre sufría de cáncer.

Informó que en diciembre pasado, al acudir a aperturar una cuenta en Bancomer, le dijeron que ya tenía abierta una a su nombre en una sucursal de Saltillo. De esa cuenta, añadió, se ha estado retirando el dinero depositado en cajeros de Saltillo.
Garza enfatizó que además de los dos casos señalados podría haber otros más, en los que podría haber contubernio entre funcionarios de Salud y la institución bancaria.

“Podemos decir que esto es una red de corrupción que puede existir dentro de la Secretaría de Salud, pueden existir los empleados como también puede existir personal del banco”, dijo.

Por su parte, Zapata de la Garza dijo que el primero de los casos ya fue resuelto, mientras que la reciente denuncia de la doctora ya está bajo investigación.

LOS CASOS

> Marzo de 2015. El médico Rodolfo Guadiana Lozano, quien laboró en el HU de 2012 a 2014, denunció que durante un año se hicieron depósitos a una cuenta a su nombre los cuales fueron retirados en Saltillo.

> Enero 2016. La doctora María Luisa Hernández Garay, quien estuvo de 2012 a 2013 en el Hospital, denuncia que al menos 210 mil pesos se depositaron a una tarjeta a su nombre en la que ella cobraba, y que supuestamente estaba dada de baja; alguien más los retiró también en Saltillo.

> Hernández denunció ante la SS robo de identidad, uso y falsificación de documentos, como consta en el documento en poder de VANGUARDIA.