Usted está aquí
Sueldo industrial, con mal diciembre
CDMX.- El empleo en el sector manufacturero creció ligeramente en diciembre, tras caer el mes previo; pero las remuneraciones registraron su peor caída en 12 meses, según cifras del INEGI. El personal manufacturero creció 0.1% en diciembre en su comparación mensual. En noviembre, el indicador se contrajo 0.1%.
Con respecto al mismo periodo del año anterior, el personal aumentó 2.5% en el doceavo mes del año.
No obstante, las remuneraciones medias reales, que incluyen salarios pagados a obreros, sueldos pagados a empleados y prestaciones sociales, se contrajeron 1.7% en comparación con el mes previo y con cifras ajustadas por estacionlidad, para registrar su peor descenso desde diciembre de 2014, cuando disminuyeron 0.8%.
Los sueldos de empleados bajaron más, con -1.9%; le siguen los sueldos pagados a obreros, -0.7%, y prestaciones sociales, -0.5%.
En su variación anual las remuneraciones avanzaron 0.9%, según datos desestacionalizados.
Las horas trabajadas registraron un alza de 0.4% en comparación con las del mes inmediato anterior. En la variación anual, el ndicador tuvo un avance de 2.8%.
Los subsectores con mayor crecimiento en empleo y horas trabajadas son: fabricación de muebles, colchones y persianas; y la fabricación de equipo de transporte, y otras industrias manufactureras.
La industria química, industria de la madera y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, presentaron las mayores caídas.