Usted está aquí
Suman 8 denuncias por secuestro de migrantes en Coahuila
En el primer semestre del año se han presentado ocho denuncias por el presunto delito de secuestro cometido en agravio de migrantes, según la Dirección General de Delitos de Alto Impacto y Cometidos en Agravio de Migrantes.
Según una respuesta a una solicitud de información, de 2015 a lo que va de este año, suman 45 denuncias por secuestro a migrantes en Coahuila. El año pasado fue el de mayores denuncias, al contabilizarse 15. En el 2017 se contabilizaron 11; en 2016, 7; y en 2015 cuatro denuncias.
Sin embargo, el número de víctimas es mayor al número de denuncias. De las 8 denuncias este año, abarcaron un total de 12 víctimas, en 2018 fueron 23 víctimas de secuestro; en 2017, 25 víctimas; 13 en 2016; y 4 en 2015.
Desde 2015, 77 migrantes han sido presuntamente víctimas de secuestro según los datos de la dirección de delitos cometidos en agravio de migrantes.
Los migrantes provenientes de Honduras son los que estadísticamente han denunciado más secuestros. Desde 2015, 64 migrantes de este país han sido presuntamente víctimas de secuestro; seis víctimas de Guatemala y otras seis de El Salvador también han interpuesto denuncias, mientras que hubo cinco víctimas salvadoreñas y una cubana.
Sin embargo, las ocho denuncias contra migrantes en el año superan las seis denuncias que tiene registrado la entidad en el primer semestre según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los delitos contra migrantes han crecido en la entidad
* 45 denuncias se han presentado de 2015 a 2019
* 15 secuestros se denunciaron en 2018.
* En lo que va del año se tiene el reporte de 8.
* Hondureños son quienes más denuncias han interpuesto.