Usted está aquí
Suspenderán promoción los aspirantes el lunes
CDMX.- Al terminar las precampañas, el 12 de febrero y hasta el 30 de marzo, los aspirantes presidenciales no podrán utilizar 6.8 millones de promocionales de los partidos que los postulan y deberán restringir algunas de sus actividades para evitar incurrir en actos anticipados de campaña.
El consejero electoral, Marco Antonio Baños, explicó que ningún aspirante podrá aparecer en la pauta de los partidos políticos porque así lo establece la normativa electoral.
“Efectivamente no pueden aparecer en la pauta de los partidos, no pueden realizar reuniones públicas con los partidos políticos en los que haya la intención de llamar al voto, sí pueden realizar entrevistas con medios de comunicación”, indicó.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) establece las conductas que definen el acto anticipado de campaña y las actividades válidas durante precampañas y campañas.
Sólo durante campañas pueden hacer propaganda electoral con escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones con la misma intención de obtener votos.
Sí podrán dar entrevistas a medios de comunicación o acudir a foros sin promoverse. Por su parte los partidos políticos, deberán difundir contenido institucional en el que no se promocionen sus candidatos.