Usted está aquí
Tasa de suicidio de mujeres: la más altas en 3 décadas
El suicidio está en aumento en Estados Unidos, y dos grupos en particular, muestran un aumento significativo: los blancos de mediana edad y las adolescentes.
El número de niñas de entre 10 y 14 años de edad que se suicidaron se triplicó entre 1999 y 2014, con un aumento del 200 por ciento, según los datos publicados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
Entre las mujeres blancas de 45 a 64 años, la tasa de suicidios subió un 80 por ciento, que forma parte de una tendencia que muestra el aumento de la mortalidad de las mujeres de raza blanca de mediana edad, especialmente aquellas que viven en zonas rurales y con una educación limitada.
Sin embargo, esas subidas son para todos los grupos excepto para los ancianos, y el suicidio se encuentra entre las 10 principales causas de muerte de los americanos. Más personas mueren por suicidio que por homicidio, según The Washington Post, que dijo que las presiones económicas, la drogadicción, y el divorcio, pueden ser todos factores de ese aumento.
Las tasas de suicidio disminuyeron desde mediados de la década de los '80 hasta alrededor del 2000, cuando empezaron a crecer a una tasa del 1 por ciento. La tasa subió al 2 por ciento, y se ha mantenido estable desde 2006, según informaron Dan Keating y Lenny Bernstein.
El Post dijo que las ejecuciones hipotecarias y el desempleo, causados por la gran recesión, probablemente contribuyeron a este aumento.
"Las cosas no salieron de la manera que la gente espera. Estoy seguro de que ha tenido un efecto", dijo al Post la profesora de la Universidad de Rutgers, Julie A. Phillips.
Sin embargo, en Internet también se facilita el suicidio, ofreciendo asesoramiento y equipos como los llamados "exit sacks (sacos de salida)", señalaron Keating y Bernstein. La investigación federal muestra que la asfixia, incluyendo colgaduras, aumentó en un 89 por ciento, y ahora representa uno de cada cuatro suicidios.
Entre los hombres que se suicidaron en 2014, las armas de fuego son el método más común; entre las mujeres, fue el envenenamiento. Más hombres murieron por suicidio, aunque más mujeres lo intentaron, según el CDC.
"Internet puede ser un arma de doble filo. Materiales de prevención pueden ser ampliamente difundidos, pero también se puede simplemente buscar " suicidio" en Google. Es algo muy diferente por la cantidad de información que tenemos a nuestro alcance", dijo al Post la socióloga Sally Curtin, autora principal del estudio.
Aunque los informes de algunos medios de comunicación sugirieron que una disminución de las creencias religiosas puede contribuir a la sensación de desesperanza de la gente, al menos un erudito musulmán realizó la conexión. En declaraciones al 'Breitbart Jerusalén', el Dr. Abdullah Maqat sugirió que el Islam es la solución a "el vacío que es endémico de las sociedades americanas y occidentales".
"No es de extrañar que una vez que sus bases morales y religiosas estén saturadas, la decadencia y el abandono moral se hayan convertido en una norma, la persona se quiebre. El colapso moral conduce a problemas sociales como el abuso de alcohol y drogas, así como muchos otros hábitos inmorales y obscenos, y desde allí el camino hacia el suicidio es muy corto", dijo Maqat.
Investigaciones anteriores han indicado que los países con poblaciones religiosas tienden a tener menores tasas de suicidio.