Usted está aquí
Taxistas de Saltillo piden al Ayuntamiento mil 200 concesiones
Tras la llegada de Uber a Coahuila los taxistas han solicitado al Ayuntamiento de Saltillo que se les otorguen cerca de mil 200 concesiones para servicio público. Eduardo de la Peña, regidor de la bancada panista, aseguró que los planes están en “veremos” porque es una propuesta que debe ser evaluada por el alcalde Isidro López Villarreal y aprobada por el Cabildo.
El pasado 9 de agosto se reunieron el Edil saltillense; Gilberto Navarro, director del Instituto Municipal del Transporte; Eduardo de la Peña, regidor del PAN; y concesionarios de servicio público a analizar el tema de los taxis.
“No es nada oficial… estuvimos con los concesionarios de taxis y ellos están pidiendo mil 200 concesiones; pero nosotros no podemos decidir, ni siquiera el mismo Alcalde puede hacerlo, de eso se encargará el Cabildo porque son los únicos facultados”, respondió el regidor.
Sin embargo, de llegarse a aprobar la petición de los taxistas, las unidades serán destinadas a los coches que podrían hacer competencia al recién llegado Uber. Pues ahora el mercado exige mejores unidades con un costo mayor a 200 mil pesos, choferes de alto nivel y mejor servicio.
Las exigencias están obligando a que los taxis se modernicen, pues a pesar que los concesionarios quieren competir será difícil en vehículos pequeños como Tsurus, Atos o Spark, consideró el panista.
Asimismo, reconoce que tras la llegada de este nuevo sistema de transporte sí les impactará de forma negativa entre 10 y 15 por ciento, por que el “85 por ciento de los pasajeros que suben a un taxi no cuentan con una tarjeta de crédito”.
INSISTEN EN TARIFA NOCTURNA
En la misma reunión se establecieron acuerdos para que los concesionarios pidieran al Gobierno local que se estableciera la tarifa nocturna.
“Lo de los horarios no nos compete a nosotros porque existe una norma en el Gobierno del Estado con la tarifa nocturna, los taxistas están buscando que también se legisle porque les perjudica”, finalizó.