El municipio de Arteaga se encuentra en alerta preventiva en incendios forestales por la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa y la escasa lluvia en la región; en enero y febrero se registraron 11 incendios forestales que han afectado los bosques y pastizales.
De acuerdo con Gabriel Orsúa, secretario del Ayuntamiento de Arteaga, hay colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales para emprender campañas de concientización y prevención de incendios ante la cercanía de la temporada vacacional, en la cual se recibe a miles de visitantes en las zonas boscosas de la sierra.
La mayoría de los incendios ocurridos durante 2018, explicó Orsúa, no han llegado a afectar grandes extensiones porque se ha actuado de manera inmediata con las brigadas y también con la intervención de Protección Civil de ese municipio.
“El operativo es siempre para la prevención de incendios forestales. Tuvimos uno en el Estado de Nuevo León, pero fuimos a dar el auxilio debido a que había rachas de viento fuertes y podía salirse de control”, explicó Orsúa.
A quienes visitan la sierra de Arteaga, Gabriel Orsúa advirtió que el Ayuntamiento está facultado para aplicar multas de hasta 80 mil pesos por encender fogatas, para cualquier fin que sea, aunque también el Gobierno Estatal y las autoridades federales pueden tomar medidas.
“En años anteriores ha quedado muy dañada la sierra. El incendio forestal provoca la deforestación, la erosión del suelo y se convierte en algo imposible para regenerarlo o restaurarlo”, dijo.
El principal factor hasta ahora en la generación de incendios forestales en Arteaga han sido las descargas eléctricas derivado de las tormentas, por lo cual se considera que los operativos de prevención están dando resultados.
EL DATO
El municipio de Arteaga puede aplicar una multa de hasta 80 mil pesos a quien sorprenda encendiendo fogatas en la sierra; sin embargo, autoridades federales y estatales también pueden aplicar otras sanciones.