Temen en Washington represalias de México

Usted está aquí

Temen en Washington represalias de México

Advierten. Senadores previeron que si EU presiona ‘mucho’ a México en el TLCAN, éste aplicará fuertes desquites comerciales. / AP
Entre los temas que les preocupan, figura la propuesta del senador mexicano, Armando Ríos-Piter de que México compre maíz de Brasil y Argentina, en lugar del cultivado en EU.

WASHINGTON.- Senadores republicanos y demócratas pidieron a Robert Lighthizer, nominado del presidente Donald Trump como representante comercial, evitar que la renegociación del TLCAN afecte el comercio agropecuario entre EU y México.

Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Finanzas del Senado, Lighthizer dijo a los senadores que la negociación del TLCAN será “apropiada y racional” para dar beneficios a ambas Naciones sin dañar el “importante” comercio agrícola.

“Estados Unidos y México se necesitan mutuamente y mucho en lo económico”, respondió Lighthizer, cuya confirmación requiere una dispensa del Senado por haber representado a Gobiernos extranjeros.

Durante la audiencia, el senador republicano de Iowa, Charles Grassley, y el demócrata de Colorado, Michael Bennet, expresaron su preocupación de que si su país presiona “demasiado” a México en la negociación del TLCAN, éste podría aplicar fuertes represalias comerciales.

Desde febrero, el Senador de Iowa se reunió con asesores de la Casa Blanca, incluido Peter Navarro, del Consejo Nacional de Comercio, y Jason Greenbelt, el enviado especial para negociaciones comerciales internacionales, para exponer las preocupaciones de los granjeros.

Tengo preocupación por posibles desenlaces. México es el mercado número uno para maíz y soya de EU. México y Canadá son el mercado 2 y 3 para exportaciones de res”
Charles Grassley, senador republicano

Entre los temas que les preocupan, figura la propuesta del senador mexicano, Armando Ríos-Piter de que México compre maíz de Brasil y Argentina, en lugar del cultivado en EU.

“¿Puede garantizarme que entiende lo que está en juego en la agricultura con el TLCAN?”, preguntó Grassley. “Sí, senador”, respondió Lighthizer.

De la misma forma, el senador Bennet dijo estar preocupado de que México adopte represalias comerciales en el rubro agropecuario “si lo presionamos demasiado”.

“Creo que podemos renegociar el TLCAN de manera que beneficie a ambos Países y no ponga a la agricultura en una posición precaria”, dijo Lighthizer, quien reconoció que la agricultura ha sido uno de los sectores “ganadores” del tratado comercial.

“Entiendo la ansiedad, pero creo que hay un consenso general de que el TLCAN necesita una revisión, está  claramente desactualizado y durante el curso de esa negociación tenemos que ser cuidadosos de no hacer algo que afecte a esos que son ganadores en el proceso”, insistió.

Lighthizer repitió las declaraciones del secretario de Comercio, Wilbur Ross, en el sentido de que el gobierno de Trump aún no decide si las negociaciones serán bilaterales o trilaterales, y dejó en claro que la meta es empezar la negociación tan pronto como sea posible.