Texas reporta primer caso de Zika en lo que va del año

Usted está aquí

Texas reporta primer caso de Zika en lo que va del año

El virus, cuya epidemia se expandió desde Brasil en 2016, es transmitido a través de la picadura del mosquito aedes aegypti.
De acuerdo a las autoridades, el paciente debió haber adquirido el virus a través de la picadura de un mosquito en meses recientes dentro de Estados Unidos

AUSTIN.- Las autoridades de Texas reportaron este miércoles el primer caso de transmisión local de zika en lo que va del año.

El departamento de Salud del estado explicó en un comunicado que el paciente, al que no identificó, no ha viajado recientemente fuera del país o de su comunidad, en el condado de Hidalgo, en el sur de Texas. 

El paciente debió haber adquirido el virus a través de la picadura de un mosquito en meses recientes dentro de Estados Unidos.

Un vocero del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades explicó que si esa agencia confirma que se trata de zika, será el primer caso autóctono que se registre este año en el país.

Durante el año pasado se reportaron seis casos  de zika en Texas. El virus, cuya epidemia se expandió desde Brasil en 2016, es transmitido a través de la picadura del mosquito aedes aegypti. Cuando el virus afecta a mujeres embarazadas puede provocar malformaciones en los bebés.