Tiene Luis Videgaray acercamientos con AMLO sin el aval presidencial

Usted está aquí

Tiene Luis Videgaray acercamientos con AMLO sin el aval presidencial

La Política Online refiere que “Los Pinos arde” ante un plan del secretario de Relaciones Exteriores, quien busca la protección de las reformas estructurales, de las que se siente artífice

El portal La Política Online (LPO) reveló que al percibir el retroceso del candidato oficial José Antonio Meade, el status del panista Ricardo Anaya y el ascenso sostenido del candidato Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores pretende un acercamiento con el abanderado de Morena.

De acuerdo con la información del medio, la primera señal de esto fue la semana pasada, cuando el titular del Bancomer, Luis Robles, tuvo un encuentro a solas con una figura central de Morena.

“Ahora se conoce en el entorno presidencial que el canciller Luis Videgaray estaría programando algunos encuentros por su cuenta en un giro por comenzar a planificar la transición política con el candidato que lidera en los sondeos”, apunta.

El medio digital refiere que tal maniobra se dio sin el consentimiento del Presidente Enrique Peña Nieto, que hace una semana habría congelado su relación con quien fuera el hombre poderoso de su administración.

“Esa tensión se traduce en que Aurelio Nuño también está distanciado del canciller: expulsó de la campaña a su satélite Alejandra Sota -movimiento que se justificó con una llamativa tortícolis- y encumbró a su némesis Alejandro Quintero, publicista presidencial enfrentado a Videgaray. Quintero viene de promover en la campaña a Carlos Alazraqui, que hará los spots del último mes”, añade.

Según LPO la fricción Videgaray-Peña está al mismo nivel que en el segundo semestre del 2016 cuando el entonces Secretario de Hacienda invitó a Donald Trump a México.

La Política Online dice que incluso el Presidente Peña Nieto está enterado que habría sido Videgaray quien allegó a Morena información “sensible” sobre las acciones de Carlos Slim en contra de la campaña de AMLO, quien apenas la semana pasada acusó al magnate de estar pidiendo a sus empleados no votar por él.

LPO dice que el plan de Videgaray no es coyuntural o táctico, sino que está obsesionado con que las reformas estructurales -de las cuáles se considera el autor intelectual- perduren.

“Videgaray entiende que es el artífice de la matriz económica del país y es un convencido, como ha dicho en cenas con empresarios, de que sus reformas tienen por destino estimular la competencia y reducir la desigualdad.”

El portal refiere que el primer camino del ministro para que las reformas perduraran fue José Antonio Meade, pero ante el resultado de su campaña buscó un plan B con Ricardo Anaya, también sin el consentimiento del ejecutivo federal, impulsando la idea de que era necesario que el abanderado del PRI declinará en favor del queretano, lo que cual fue refutado por Peña Nieto.

Ahora, con su plan “C” envió a Robles, titular de Bancomer, a una reunión secreta con López Obrador, para buscar reunirse posteriormente él con el puntero en las encuestas.

LPO dice que el pretexto de Videgaray es diagramar la transición, “pero con la firme intención de que la matriz que diseñó persista”.

Vive la experiencia Candidatum dando click al siguiente enlace