Tiene Coahuila nueva Ley de Rendición de Cuentas

Usted está aquí

Tiene Coahuila nueva Ley de Rendición de Cuentas

Foto: Especial
En la nueva ley se adecuaron los plazos de presentación de la cuenta pública; se mantiene la facultad del Poder Legislativo de coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de la Auditoría Superior

Tras la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso local aprobó ayer la nueva Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado, mediante el cual se adecuan normas que se contemplan en leyes federales.

En la nueva ley se adecuaron los plazos de presentación de la cuenta pública; se mantiene la facultad del Poder Legislativo de coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de la Auditoría Superior, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, para lo cual podrá requerirle un informe sobre la evolución de sus trabajos de fiscalización.

“Se le otorga a nuestro órgano de fiscalización superior la facultad de fiscalizar de manera coordinada con la Federación, las participaciones asignadas al Estado y Municipios; se reconoce el carácter público de los informes que emita la Auditoría Superior”, señala la exposición de motivos del nuevo ordenamiento.

 

Se introduce la participación del Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza y de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para la imposición de las sanciones que correspondan a los servidores públicos estatales y municipales o, en su caso, a los particulares.

“También se modificó el plazo de la entrega del Informe Anual de resultados de la fiscalización de las cuentas públicas, al mes de diciembre; y se elimina la facultad de la Auditoría Superior de fincar directamente a los responsables, las indemnizaciones y sanciones pecuniarias”, concluye.