Usted está aquí
Tiene Saltillo siete nuevos maestros saraperos
La tradición del sarape saltillense tiene ahora a siete nuevos precursores quienes durante la mañana de este martes, recibieron su reconocimiento como maestros obrajeros tejedores de sarapes tras dos años de prepararse en ‘La Favorita’.
En el evento la secretaria de cultura del estado Ana Sofía García Camil, María Dolores Torres delegada de la Secretaría de Educación, Mario Humberto Rodríguez Montes director de Educación Técnica de la Secretaría de Educación y la directora de ‘La Favorita’ Claudia Rumayor fueron los encargados de reconocer a los estudiantes.
A los 19 graduados se sumó esta séptima generación que conformaron Jesús Roberto Farías, María de los Ángeles Farías, Juana Martínez, Iliana Rosales, Laura Velázquez y Enrique Carrera.
García Camil señaló que los dos años de estudio del diseño y tejido de sarapes en la escuela, tiene validez en la Secretaría de Educación, por lo que oficialmente se consigue el título de técnico en sarape.
Añadió que además de preservar la tradición sarapera en la ciudad, el autoempleo es una de las principales formas en la que se puede utilizar este aprendizaje, ya que los graduados previos se han encargado de adaptar sus diseños a productos variados como ropa,
muebles, separadores de libros e incluso fundas de celulares.
Señaló además que la Secretaría se encuentra en proceso de registrar la marca ‘Sarape de Saltillo’, refiriéndose al tejido que tiene como particularidad el diseño de rombo originario de la ciudad.
Anunció además que a partir de abril se abrirá en la Escuela del Sarape el Taller de Tintoreo, que marcará la inauguración de las obras de ampliación del plantel que consta de 110 metros cuadrados para el taller y la remodelación del área de tintoreo.