Tiene Saltillo sus primeros especialistas en Educación Integral de la Sexualidad

Usted está aquí

Tiene Saltillo sus primeros especialistas en Educación Integral de la Sexualidad

Graduación. Los alumnos, la mayoría trabajadores del DIF y de la FGE. garantizarán una mejor atención a quienes acudan a estas dependencias. | Foto: MARCO MEDINA
La mayoría de los egresados son empleados de la FGE y del DIF
Nos formamos como facilitadores que generen estrategias de aprendizaje en la sexualidad y programas preventivos con perspectiva de género”
Wendy Tirado, egresada (con discapacidad visual)

Ayer se graduaron los primeros 64 egresados en las especialidades de Género en Educación y Educación Integral de la Sexualidad de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Saltillo.

“Este gran logro del día de hoy les va a permitir a ustedes brindar una mejor atención a las mujeres, pero además en lo profesional les abrirá las puertas en cualquier parte del país con este nuevo título académico. 

Cabe mencionar que somos el primer Estado en incorporar un gran número de alumnado en estas especialidades”, dijo el secretario de Gobierno del Estado, José María Fraustro Siller, padrino de esta primera generación.

La ceremonia se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el domingo 8 de marzo, y después del paro nacional #UnDíaSinNosotras, que provocó que este lunes no hubiera clases de educación Básica y en algunas instituciones de educación Media y Superior en Coahuila.

“Esos 64 especialistas que hoy tenemos en Coahuila nos van a ayudar a que nuestro Estado se impulse de una manera fuerte la igualdad, y que también se logre el proceso a la justicia de una manera más efectiva”, expresó la diputada Blanca Eppen Canales, presidenta del Comité de Igualdad y No Discriminación.

Los egresados de las especialidades de Género en Educación y Educación Integral de la Sexualidad de la UPN en su mayoría son también trabajadores de la Fiscalía del Estado de Coahuila y del DIF, por lo que los funcionarios que encabezaron la graduación destacaron que también mejorará la atención en estas dependencias, sobre todo en temas de género y sexualidad.

“Nos formamos como facilitadores que generen estrategias de aprendizaje en la sexualidad y programas preventivos con perspectiva de género. Aprendimos que la igualdad y la equidad tienen que estar basadas en el respeto por la diversidad y las diferencias entre las personas”, señaló Wendy Tirado Ibarra, egresada de la especialidad de Género en Educación, quien leyó su discurso en el sistema Braille, por su discapacidad visual.

CLASES GRATUITAS

Después de la entrega de los certificados a los hoy especialistas, se le entregó un reconocimiento al secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, por el apoyo del Estado para la consolidación de este proyecto educativo, que se realizó de manera gratuita todos los sábados durante un año.

En la ceremonia también participaron el director de la UPN, el maestro Carlos Enrique Gutiérrez; la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez; el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara; el director del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas; el secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón; la diputada Diana Patricia González Soto, y personal docente y administrativo.