Usted está aquí
Todavía hay un 'africano' en Rusia 2018, se trata de Francia
Kylan Mbappe fue una pesadilla para los argentinos. El chico de 19 años está próximo a convertirse en la nueva figura del futbol mundial y está orgulloso de sus raíces afrianas, es de ascendencia camerunesa.
La victoria de Francia liderada por Mbappe trajo recuerdos de otro "africano", Zinedine Zidane, que tiene origen argelino.
Las comparaciones entre las selecciones de 98 y 2018 no se hicieron esperar y una revisión a la lista del equipo actual revela que es tanto africana como francesa.
Al igual que el único equipo que le dio a Francia su primer y único campeonato de la Copa del Mundo, la marcada africanidad del equipo está nuevamente incitando preguntas sobre la asimilación en Francia, en un momento en que el populismo racista está ganando impulso.
Esta Copa del Mundo marcó la primera vez desde 1982 que ningún equipo africano avanzó a las etapas eliminatorias del torneo pero Francia sería el último equipo "africano" en la Copa del Mundo.
Samuel Umtiti y Adil Rami son dos de las rocas de la defensa sólida de Francia, provenientes de Camerún y Marruecos, respectivamente. Los senegaleses Benjamín Mendy y Djibril Sidibe y Presnel Kimpembe, de la República Democrática del Congo, se unen a Umtiti y Rami defendiendo a Hugo Lloris, respaldado por el portero franco-congoleño Steve Mandanda .
En el centrodel campo está Paul Pogba, cuyos padres provienen de Guinea. Pogba está acompañado por Blaise Matuidi, que es originario de origen angoleño y congoleño. N'Golo Kante, que completa el mediocampo africano de Francia, es de origen maliense.
África también está muy bien representada en el ataque de Francia, con el eléctrico Ousmane Dembélé teniendo raíces en Senegal, Malí y Mauritania, y la máquina de anotación de Lyon, Nabil Fekir, oriundo de Argelia.
Hoy, en Francia, donde la nefasta trilogía de xenofobia, racismo e islamofobia revela que el eslogan nacional de "liberté, égalité, fraternité" solo se extiende hasta ahora a las poblaciones negras y marrones del país, el fútbol es mucho más que deporte. Particularmente durante la Copa del Mundo, cuando una nación dividida en busca de un optimismo elusivo pone su esperanza en manos de jugadores llamados Mbappe, Dembele, Fakir, Rami, Umtiti, que usan French Bleu pero también juegan para África, y las legiones de africanos fanáticos del fútbol que comparten sus raíces continentales.
Gran parte del mundo ve a Francia como el último equipo africano en Rusia, demostrando la excelencia del continente en todo su esplendor.