Usted está aquí
Trabaja PAN red pro Anaya 2018; Buscan sumar 300 mil integrantes
CDMX.- Panistas trabajan, desde hace medio año, para crear una red de apoyo a Ricardo Anaya, presidente del PAN, con el fin de que sea su candidato a la Presidencia de la República a través del Frente Ciudadano por México, si es que se llega a concretar la alianza electoral con PRD y MC.
De forma paralela al partido, la red integra panistas de todos los estados de la República y está conformada por ex directivos de comités estatales, locales, nacionales, ex alcaldes, ex diputados federales y locales, así como integrantes de la sociedad civil.
Aunque Anaya no ha expresado públicamente que quiere ser candidato a la Presidencia, los integrantes de esta red señalaron que sí va a buscar la candidatura, y de ahí el trabajo que ya comenzaron.
Desde hace al menos seis meses, trabajan fuera de los esquemas institucionales de Acción Nacional, para apuntalar al queretano.
En ese lapso se han dedicado a identificar y reclutar panistas en todo el país para sumarlos a la causa. De acuerdo con los organizadores, el objetivo de la red es involucrar a panistas, ex panistas, sociedad civil y gente que no está en actividad con los azules “en un movimiento de unidad para lograr que el PAN, luego Ricardo Anaya y luego el Frente Ciudadano por México, gane la Presidencia de la República”.
También trabajan panistas que no están en la estructura en estos momentos y quienes están concentrados en la iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil o trabajando en universidades o centros de investigación.
Los impulsores
Entre los 300 panistas del primer círculo se encuentran personajes como el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera; el mexiquense Carlos Alberto Pérez Cuevas, ex coordinador de los diputados del PAN; Marcos Pérez Esquer, ex diputado federal y ex tesorero del PAN; y Gerardo Priego, ex diputado y ex candidato a gobernador en Tabasco.
Entre los liderazgos que también encabezan el proyecto destacan de igual forma Gildardo Real, ex coordinador de la bancada del PAN en Sonora; Jorge Rosiñol Abreu, exdiputado local y exdiputado federal en Ciudad del Carmen, Campeche, y ex candidato a gobernador en esa entidad; Rafael Morgan, exsenador por Baja California; José María Anaya, exsecretario de Desarrollo Agropecuario en Guanajuato; y Fernando Palma Gómez, exdirectivo municipal y estatal en Chihuahua, y nacional del PAN, que fungió como secretario Nacional de Elecciones en la gestión de Manuel Espino Barrientos.
También está Sergio Vázquez exregidor, exdiputado federal y exdirectivo estatal del PAN en Jalisco; Laura Fernández de Cevallos, exdirectiva municipal y estatal del PAN en Querétaro; Carlos Madrazo Limón, exalcalde Atizapán, exdiputado federal, exsenador y exsubsecretario de Gobernación; y José Ramón Téllez, ex directivo municipal, estatal y nacional del PAN en Veracruz.
Estructura
> El primer círculo está integrado por 300 panistas.
> El segundo se calcula en 3 mil y la intención es sumar 300 mil “e irlo desdoblando en la sociedad civil rumbo a la elección cons-titucional”.
> De ahí que un gran número de quienes integran la red están activos en grupos ciudadanos.
> Organizadores señalaron que con el Frente, ahora embona más el perfil que impulsan: panistas metidos en actividades ciudadanas.
La carta
de apoyo
CDMX.- Los integrantes de esta red se reunieron el jueves pasado en el hotel Fiesta Americana Reforma, para analizar el Frente Ciudadano y la situación de coyuntura. Los 300 firmaron un manifiesto de respaldo al Comité Ejecutivo Nacional y a Anaya, que se le entregó el viernes, ante los ataques de diversos actores y también en aval al Frente Ciudadano por México.