Trabajarán en el PAN por la transparencia

Usted está aquí

Trabajarán en el PAN por la transparencia

Labor. Los nuevos gobernadores panistas se comprometieron a realizar una buena gestión en sus estados. / CUARTOSCURO
Los 7 virtuales gobernadores asumen compromiso también con los más pobres

MÉXICO.- Los siete gobernadores electos que compitieron el pasado 5 de junio bajo las siglas del PAN, se comprometieron con la dirigencia nacional del partido a trabajar en cuanto inicio su mandato por los más pobres de México. 

Los virtuales gobernadores se reunieron este miércoles con la dirigencia nacional del partido, encabezada por Ricardo Anaya Cortés, y a propuesta de Javier Corral Jurado, quien virtualmente ganó la gubernatura de Chihuahua, avalaron dicho compromiso. 

Los gobernadores electos acordaron asumir compromisos con el partido y sus gobiernos, como impulsar sistemas estatales anticorrupción, no con un ánimo de venganza, pero sí con la visión de hacer justicia con el pasado. 

En el encuentro privado generó una grata sorpresa la asistencia de los siete gobernadores electos, “pero además, hubo muy buen ánimo y compromiso de trabajar de la mano del CEN”, explicaron los panistas consultados por El Universal. 

Detallaron que la reunión también dio una señal del liderazgo de Anaya Cortés, y se destacó el compromiso de hacer buenos gobiernos. 

Según el PAN, Anaya Cortés delineó cuatro compromisos que serán el sello de los gobiernos blanquiazules emanados de la contienda del 5 de junio: transparencia y combate a la corrupción; humanismo, respeto a la dignidad y a los derechos humanos; seguridad y crecimiento económico sostenido, con generación empleos, y solidaridad con los más pobres. 

Estos compromisos fueron asumidos por los virtuales gobernadores electos de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; Puebla, Antonio Gali Fayad; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Durango, José Rosas Aispuro, y Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, quienes hicieron importantes reflexiones en torno a sus futuros mandatos. 

Archivo

Van con el 3de3
Anaya Cortés aseguró que al comenzar sus gestiones, “todos nuestros representantes habrán presentado su declaración 3de3. No habrá impunidad ni venganza, pero sí justicia. 

Los ex gobernadores y los ex funcionarios que la hagan, la van a pagar. Habrá una implementación ejemplar del Sistema Nacional Anticorrupción en los nuevos gobiernos de Acción Nacional”, dijo sobre este compromiso. 

Sobre el segundo y tercer punto, señaló que se respetarán las libertades, la dignidad y los derechos humanos de los ciudadanos, y que habrá una agenda prioritaria en dos temas: la seguridad, para recuperar la paz y la tranquilidad con las que merecen vivir todas las familias, y el crecimiento económico sostenido, con generación de empleos. 

Habrá una implementación ejemplar del Sistema Nacional Anticorrupción en los nuevos gobiernos de Acción Nacional”
Ricardo Anaya, líder panista

Sobre el cuarto y último compromiso, Anaya Cortés externó que los nuevos gobiernos emanados del PAN serán administraciones comprometidas solidariamente con quienes más lo necesitan, con los más pobres. 

Refrendan sus éxitos
Antonio Gali Fayad, virtual gobernador de Puebla, dijo que con el resultado electoral se refrenda que los gobiernos panistas son exitosos y que por lo que respecta a su gestión, repetirá lo que logró como alcalde de la capital poblana, a la que ubicó en el primer lugar con base en resultados, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Gobierno honesto
El virtual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, destacó que el 5 de junio un millón de veracruzanos dieron su confianza al gobierno que encabezará, y adelantó que será un gobierno honesto, comprometido con la sociedad, que trabajará por la seguridad, el empleo, el desarrollo, el combate a la corrupción, y que sancionará a quienes llevaron a Veracruz a la situación de desastre en que se encuentra.

Puntos
> Transparencia y combate a la corrupción.
> Humanismo, respeto a la dignidad y a los derechos humanos.
> Seguridad y crecimiento económico sostenido, con generación empleos. 
> Solidaridad con los más pobres.