Trabajo no remunerado de hogares genera 23.5% del PIB; equivale a 5.5 billones de pesos

Usted está aquí

Trabajo no remunerado de hogares genera 23.5% del PIB; equivale a 5.5 billones de pesos

Archivo
El valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados representa el 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale a 5.5 billones de pesos

El valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados representa el 23.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y equivale a 5.5 billones de pesos.

Los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares en México 2018 indica también que adicionalmente, el trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo contribuyó con el 1.4% del producto y las labores de los menores entre 5 y 11 años el 0.2%.

La mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por las mujeres, con el 76.4% del tiempo que los hogares destinaron a estas actividades, asimismo corresponde al 75.1% si se habla en los términos del valor económico.

Mientras que la cifra per cápita de 2018 indica que cada persona participó en promedio con el equivalente  a 42,602 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidadados; el trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 59,617 pesos, mientras que el de los hombres fue de 22,390 pesos.

En el periodo 2008 a 2018 el valor de las actividades  no remuneradas domésticas y de cuidados pasaron de una participación equivalente al 19.3% del PIB nacional en el primer año a 23.5% al concluir el periodo; además, en el último año se registró un incremento en términos reales  de 4.6% respecto a 2017.

EL DATO

La mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por las mujeres, con el 76.4% del tiempo que los hogares destinaron a estas actividades.