Usted está aquí
Tras la derrota, PAN busca nuevo rumbo
CDMX.- Tras la aplastante derrota del candidato del PAN a la Presidencia, Ricardo Anaya, noqueado por Andrés Manuel López Obrador que sacó una ventaja de 17.5 millones de votos (31 por ciento de los sufragios) sobre el panista, el partido enfrenta una oportunidad política para convertirse en la principal oposición al Gobierno.
“El PAN tiene una enorme oportunidad para hacerse distinto y distinguible. Es mucho mayor que la que se nos presentó hace seis años, tras la derrota de 2012”, considera la senadora Laura Rojas. “Con el PRI teníamos coincidencias en economía y política exterior, por ejemplo. Pero con López Obrador tenemos diferencias de fondo y forma”.
Este fin de semana el PAN empezó el camino cuesta arriba en busca de unidad interna y rumbo a la elección de un nuevo dirigente nacional, que será seleccionado el 21 de octubre por 200 mil militantes.
El excandidato presidencial fue el blanco de las críticas durante el Consejo Nacional de su partido, cuyos compañeros lo responsabilizaron de los pobres resultados y le recriminaron haber utilizado su posición como presidente del PAN para construir su candidatura presidencial.
Anaya Cortés había permanecido en silencio y oculto después de la derrota de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), una alianza que también los blanquiazules criticaron, pero este sábado reapareció.
“El Frente fue un bien mal hecho porque se utilizó solo para repartir candidaturas… centralizaron todo como si fuera un proyecto de una persona y no un proyecto político de un Gobierno distinto, de un nuevo régimen. Estaba Anaya en el centro y se acabó”, consideró el sábado Gustavo Madero, quien antecedió a Anaya como presidente del PAN.
Por más de 12 horas en una sesión maratónica, 50 panistas arremetieron contra Anaya y Damián Zepeda, actual dirigente del partido, por el pobre resultado blanquiazul: la bancada más pequeña en el Congreso en los últimos 20 años, con 81 diputados y 24 senadores, frente a los 107 y 34 legisladores que tienen hoy.
Con información de El País