Usted está aquí
Trump triunfa en cuatro condados de Texas
Donald Trump ha atraído a votantes hispanos, pese a su discurso xenófobo en el que cuestiona la presencia de esta población en Estados Unidos.
Ejemplo de ello es Texas, donde el aspirante republicano obtuvo 26.7 por ciento de los votos durante el supermartes.
En esta entidad, el empresario fue el segundo aspirante republicano con mayor cantidad de votos, sólo detrás de Ted Cruz que obtuvo 43.8 por ciento de las preferencias.
En esta entidad, que aporta 155 delegados en la carrera por la nominación republicana, hay una fuerte presencia de hispanos: 55 por ciento de su población es de este origen.
Trump ganó en seis de los 254 condados de Texas, en los que venció cuatros son fronterizos con México.
Inclusive Trump se impuso en cuatro de los 14 condados fronterizos de Texas en las elecciones que se llevaron a cabo el martes.
Zapata, Webb, Terrell y Hudspeth son los condados limítrofes en los que el empresario obtuvo ventaja.
Los otros dos son Sabine (en la frontera con Louisiana) donde obtuvo 1,215 votos y aventajó a Cruz por menos de 70 votos y Aransas, en el Golfo de México, donde triunfó por cerca de 400 votos.
De los cuatro condados donde ganó Trump, y donde obtuvo más votos, fue en Aransas con 2,091 sufragios. Los otros cuatro corresponden a zonas no tan pobladas (Webb 1,231 votos) y otras desérticas como Zapata, Terrell y Hudspeth, donde logró 34, 49 y 76 votos, respectivamente.
A pesar de no haber ganado en los condados Kinney, Presidio, Culberson, Duval y Foard, en todos los casos perdió por menos de 15 votos.
Históricamente Texas es un estado que tiene una tendencia hacia el voto demócrata. (Con información de Telemundo)