Usted está aquí
Tu jugo del día: Entre la imprudencia de Quadri y el paso seguro del peso iniciamos la semana...
MÉXICO
1. Datos que demuestran que Oaxaca, Guerrero y Chiapas no son ninguna carga. El excandidato presidencial Gabriel Quadri dijo en Twitter que si México no tuviera que cargar con Oaxaca, Guerrero y Chiapas seríamos un mejor país. Quince datos demuestran que dichas entidades no son un lastre para la nación.
2. ¿Cómo comenzó y por qué hay tanto robo de combustible en México? Los problemas que existen con los combustibles en México tienen sus raíces en el huachicoleo y en refinerías deficiente; pero, ¿qué hay detrás de los robos? ¿Por qué hay tantos en el País?
3. No, Luisito Comunica no puede ser gobernador de Puebla. Luis Arturo Villar Sudek fue noticia en los últimos días más allá de su habitual fama como youtuber. ¿La razón? La gubernatura de Puebla, un cargo que pone a delirar a sus seguidores, pero al que no puede aspirar para su desgracia.
MUNDO
4. Japón pretende atraer a 300,000 trabajadores extranjeros. ¿Cómo? La Tierra del Sol Naciente es la nación que envejece más rápido en el mundo enfrenta enormes lagunas en la fuerza laboral. Ahora, pese a su histórica resistencia ante la inmigración, está dando pasos históricos para reducir las barreras a la entrada de extranjeros.
5. Qué es el ‘Dexit’ y por qué la extrema derecha alemana persiste con salida de la UE. Mientras el parlamento británico se prepara para una crucial votación sobre el "brexit" el martes, el partido ultraderechista alemán AfD en Alemania votó para hacer campaña para abandonar la Unión Europea si no se cumple su demanda de reformas dentro del bloque.
6. Por qué el papa Francisco no se alinea en contra de Nicolás Maduro. Mientras el mundo se divide entre el rechazo y la aceptación a Nicolás Maduro, el Sumo Pontífice no ha sucumbido a las presiones para sumarse a la polémica que hoy envuelve a Venezuela. ¿Por qué?
6. ¿Hay realmente una crisis en la frontera entre Estados Unidos y México? Donald Trump sostiene que hay una "crisis" en el límite sur de Estados Unidos, mientras los demócratas aseguran que habla de una "crisis inventada". Conoce los datos disponibles para arrojar un poco de luz sobre la situación.
ECONOMÍA Y FINANZAS
7. El peso hila 7 semanas con ganancias y es la cuarta moneda con mejor desempeño del mundo. Analistas señalaron que el peso “todavía trae la inercia de la presentación del Gobierno Federal de un Paquete Económico para el 2019 creíble y que no pone en riesgo la estabilidad económica y financiera del país”, lo que parecería indicar que el mercado ha sorteado la incertidumbre que pesaba sobre el Gobierno de AMLO.
8. Banorte calificó como positiva la estrategia de combate al huachicoleo. En su análisis semanal, el grupo financiero recordó que a finales de diciembre del año pasado el presidente de la República presentó un plan para atajar el problema de robo de combustibles, aunque señaló que a corto plazo podría tener un impacto en términos de crecimiento del Producto Interno Bruto en el primer trimestre de 2019.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
9. Cuba, donde la Revolución no quiere ser tuiteada. En 2015 se abrieron las primeras zonas de conexión inalámbrica en la isla caribeña y en diciembre de 2018 internet irrumpió en los teléfonos celulares de sus habitantes. Pese a los intentos de limitar la conectividad, la red llegó a una revolución que ha sido incapaz de reinventarse en la era digital.
10. Emily Ratajkowski: la revolución sexual de la supermodelo de izquierdas. Fue arrestada por entrar al Senado de EU por la fuerza. Se manifestaba por cambiar un sistema que considera injusto. Cuando la mayoría de los famosos evita implicarse, ella apuesta por un cambio radical Conoce a detalle a esta modelo que no ve incoherente exhibirse un día sin ropa y al siguiente con una pancarta feminista.
11. La falsa promesa de felicidad minimalista de Marie Kondo. El método organizacional de Marie Kondo causa revuelo y mientras lo ven como una manera de ser feliz teniendo menos cosas, otros piensan que lo único que busca es vender libros, cajas y claro, que vean su serie.
DEPORTES
13. Todo lo que necesitas saber de la segunda mitad de la campaña en la NBA. Fans y medios de comunicación tradicionalmente tratan el descanso del Juego de Estrellas como el punto medio de la temporada de la NBA, pero gracias a los ajustes de la liga en el calendario en los recientes años, la mitad llega mucho antes. ¿Cuáles son las historias más importantes para ver de aquí a los playoffs de la liga profesional de básquetbol más famosa?
Crónica de un fraude: Los peores 'quince' de la historia