Usted está aquí
Tu jugo del día: INE aprueba un polémico método de conteo rápido para las elecciones de 2018, Putin amenaza al mundo con su nuevo misil nuclear y más noticias...
Si te gusta Jugo Naranja, suscribete aquí
También en nuestro canal de Telegram
MÉXICO
Polémica envuelve al consejo del INE; PAN acusa presión política. El escándalo sobre la presunta participación del candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, en la triangulación de recursos con una empresa fantasma, llegó al Consejo General del INE, con la acusación de los representantes panistas del uso político de la PGR en contra de su abanderado.
El Instituto Electoral mexicano aprueba un controvertido método de conteo rápido para las elecciones de 2018. El Instituto Nacional Electoral de México (INE) aprobó ayer una serie de modificaciones del conteo rápido para la elección presidencial y la de nueve gobernadores el próximo 1 de julio. Los consejeros prometen que sus modificaciones acelerarán la difusión de los resultados preliminares, pero algunos partidos dudan sobre su efectividad.
MUNDO
Putin amenaza al mundo con su nuevo misil nuclear: ni EU puede interceptarlo. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha presentado nuevo armamento nuclear como el misil balístico Sarmat con “alcance prácticamente ilimitado” y que convierte en “inútil” el escudo antimisiles de EU. “Nadie en el mundo tiene algo igual, por ahora. ¡Es algo fantástico!”, afirmó Putin durante el discurso sobre el estado de la nación.
Dimitir en tiempos de Donald Trump. En poco más de un año desde que Donald Trump jurase su cargo de presidente de Estados Unidos, 18 personas han salido de su equipo. Unos, por decisión propia. Otros, expulsados por el presidente. La última en abandonar el gabinete presidencial ha sido su antigua directora de comunicación: Hope Hicks, 24 horas más tarde de declarar sobre la trama rusa ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.
Leopoldo López: ‘Si me censuro, la dictadura me derrota’. Tras meses de silencio, el dirigente político venezolano en arresto domiciliario habló en exclusiva con The New York Times sobre el futuro político del país, su experiencia y sus aprendizajes en la prisión militar y su esperanza de una salida a la crisis.
ECONOMÍA Y FINANZAS
Banco de México retrasa convergencia de inflación. A pesar de que el Banco de México (Banxico) advirtió ayer que el balance de riesgos para la inflación podría deteriorarse y que eso implicaría mayores tasas de interés, los inversionistas en el mercado de derivados estiman que el ciclo de alza en la tasa, terminará en los próximos seis meses.
TECNOLOGÍA
Viber Communities es un chat grupal para hasta mil millones de usuarios. ¿Recuerdan los años dorados de hace casi una década?, cuando compraron su primer smartphone y una de las primeras apps que descargaron fue Viber. Seguramente con el paso del tiempo y el crecimiento de otras plataformas en occidente ésta terminó rápidamente desinstalada, pero la plataforma sigue viva.
Finder, la app que ayuda a localizar personas tras sismos. Luego del desastre que ocasionaron los terremotos de septiembre del año pasado, los estudiantes mexicanos Adrián Mata y Osvaldo Uriel Frías, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del IPN, comenzaron a desarrollar una plataforma para ayudar a los usuarios a monitorear a sus familiares, principalmente.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Bizarro dos veces México. Alejandro Rosas y Julio Patán emprenden en su libro a la indagación de lo nacional desde el punto de vista de un perro; en este cuento de hace casi un siglo uno de los generales de la Revolución Mexicana viaja por una carretera y le dice al chofer: “Oríllate que tengo ganas de mear”.
‘Cuadernos hispanoamericanos’: 70 años de un puente cultural sobre el Atlántico. Para esta edición de aniversario, se presenta a Mario Vargas Llosa en la portada. “Quisimos dedicarle este número porque es un escritor que simboliza como pocos ese vínculo entre España y América Latina al que nos debemos”, explica Juan Malpartida, actual director de la revista.
Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor: cómo Gary Oldman interpretó a Churchill. El actor favorito para ganar el Oscar discute por qué era importante no retratar al ex primer ministro británico como si fuera una caricatura y, más allá del vestuario y del maquillaje, de qué manera se preparó para hacerlo.
DEPORTES
Las nuevas caras del Clásico. De los jugadores que han utilizado Matías Almeyda y Miguel Herrera en lo que va del Clausura 2018, catorce de ellos no han disputado un Clásico Nacional, por lo que el duelo entre el Guadalajara y América de la Jornada 10, les abre las puertas para vivir su primer partido de esta clase a cinco futbolistas de las Chivas y a nueve de las Águilas.
Únete a nuestro grupo de Facebook para seguir recomendaciones editoriales